Conversatorio sobre el Plan Ganado Bonaerense 6×6

Este martes, a partir de las 18 horas, se realizará en la Chacra Experimental Integrada Barrow (MDA-INTA) un “Conversatorio sobre el Plan Ganado Bonaerense 6×6”. Este encuentro está dirigido a productoras y productores ganaderos de la región, laboratorios, veterinarias y veterinarios, representantes de instituciones y público interesado.

Se hablará sobre la implementación del Plan Ganado Bonaerense 6×6 y se presentarán las líneas crediticias del Fondo Agrario.

El encuentro tendrá lugar en instalaciones de la Experimental, ruta N° 3 km 487, Tres Arroyos.

Esta iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Para mayor información o consultas enviar un correo electrónico a: ganaderia@mda.gba.gob.ar o dirigirse al sitio web: http://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/planganadobonaerense6x6

¿Cuál es el plan?

El objetivo del Plan Ganado Bonaerense 6×6 es mejorar la sanidad de los rodeos de la provincia, a partir de la Prevención y Erradicación de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Según las estimaciones oficiales, erradicar definitivamente estas patologías significaría poder tener cerca de 870.000 terneros más por año en el rodeo provincial.

El plan tiene cuatro ejes: el análisis gratuito para el diagnóstico de ETS (bonificado, según la escala del stock bovino); financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS y para infraestructura ganadera; la verificación de la realización de los testeos y asistencia técnica y capacitaciones.

En esa línea, el MDA viene llevando adelante desde 2020 el Plan Oficial de Prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Bovinos, que incluye asistencia técnica a pequeños y medianos productores, financiamiento y subsidios para fomentar el control diagnóstico en los reproductores machos.

Este Plan permite a los productores acceder a análisis de diagnóstico de ETS gratuitos en los laboratorios del MDA y en aquellos adheridos al programa, con un máximo de cinco testeos para un primer raspaje y otros cinco para el segundo testeo.

 

Compartí esta noticia en: