Las cabañas La Leopoldina de Faldini y San Patricio de Bustingorri realizarán el próximo jueves 31 su tercera venta conjunta en la pista de la Sociedad Rural. Previamente se concretarán charlas técnicas para orientar al productor en la lectura de los datos que acompañan a los reproductores
En una tarde fresca pero soleada en la zona de Copetonas, La Leopoldina presentó la torada y las vacas y vaquillonas que formarán parte de la oferta del remate que el próximo 31 de agosto dará junto a San Patricio de Bustingorri en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Será la tercera venta anual que las cabañas darán en conjunto y los reproductores que serán ofrecidos, que cuentan con una nutrida cantidad de información, tienen como característica destacada la facilidad de parto.
Fue Franco Faldini, titular de La Leopoldina, el anfitrión, y la jornada también con la participación de Ignacio Bustingorri, de San Patricio; Agustín Lizzi, de Consultora Ganadera, consignataria que organiza el remate; y de Patricio Carli, martillero de Alzaga Unzué, la firma que está a cargo de las ventas. Luego de la visita por el corral armado para observar los toros colorados y negros, y de recorrer las vaquillonas y vacas, fue el turno de conocer todos los detalles del remate.
Genética probada
“Acabamos de ver una torada muy linda, como nos tiene acostumbrados La Leopoldina. Y las vaquillonas también están en muy buen estado. Así que estamos preparando con muchas expectativas ante este nuevo remate”, dijo Agustín Lizzi. “Las dos cabañas hacen un producto que funciona y que el compra, al año siguiente vuelve, y realmente eso facilita mucho nuestra tarea”, agregó el consignatario.
Si bien es el primer remate que se ocupará de las ventas, la firma Alzaga Unzué tiene una larga relación comercial con la familia Bustingorri y también con los Faldini. “No puedo decir que me sorprendió la hacienda que hemos visto, porque La Leopoldina es cliente nuestro hace mucho tiempo. Y en el caso de los Bustingorri, hace 41 años que les damos el remate en Saladillo. Así que conocemos la trayectoria y la genética de las dos cabañas”, contó Carli.
Y justamente esa trayectoria es la gran fortaleza a la hora de pensar en el remate: “Lo importante es que son muchos los clientes que saben que esta genética da resultado y, sobre todo, que toda la información que tiene esta hacienda es comprobable. Los Bustingorri tienen clientes desde hace más de 30 años y que siempre vuelven a comprar porque el producto le dio resultado. Así que la expectativa por este remate es muy alta, porque estamos en una buena zona y con muy buena hacienda”, completó el martillero de Alzaga Unzué.
El “3er remate de la facilidad de parto”, que será físico y también se transmitirá por streaming, pondrá en la pista 80 toros Angus negros y colorados con información Breedplan, y 300 vientres (vacas paridas y preñadas; y vaquillonas preñadas y para entorar). Más allá de destacar el estado de la hacienda, Lizzi hizo hincapié en los datos que acompaña a cada reproductor.
“Todos salen con mucha información, por eso al remate lo hemos denominado ‘de la facilidad de parto’. La Leopoldina y San Patricio son las cabañas emblema en lo que es toma de datos, están en el Breedplan ya hace muchos años. Los productos que ofrecen tienen un respaldo numérico que no cualquier cabaña lo puede ofrecer”, aseguró.
Valor agregado
Para que los productores puedan capitalizar ese volumen de información, al igual que en 2022, en la mañana previa al remate se realizarán charlas técnicas para brindarles herramientas a los potenciales compradores para interpretar y entender los datos que acompañan a cada reproductor. “El año pasado esta iniciativa dio muy buen resultado. Entendemos que muchos productores no tienen las herramientas para poder interpretar todo lo que estas cabañas hacen. Entonces, buscamos con esto aportarles el conocimiento teórico de lo que hacen. Así después pueden ir a los corrales y leer con más recursos los DEPs y todos los números que tiene cada toro y entender que uno le puede servir más que otro según la necesidad que tenga en su rodeo”, indicó Lizzi.
“Buscamos ayudar al productor a tomar conciencia de que no es solamente elegir un toro lindo, sino que tiene que elegir un toro productivo. Y además le mostramos que la facilidad de parto no es un eslogan, es algo real que se traduce en más terneros”, agregó sobre la esencia de la charla que será brindada por los veterinarios Franco Faldini y Rodrigo Brea. A lo que se le sumará una disertación de un técnico del laboratorio Tecnovax.
En lo que respecta al remate, Agustín contó que la hacienda va a estar encerrada el día anterior para todos los interesados en revisarla. La venta comenzará a las 14 horas, estará a cargo de Alzaga Unzué, será presencial y también transmitida por el streaming del Rosgan.
En cuanto a las condiciones de venta, “si todo marcha bien después de las PASO y no ocurre nada que nos obligue a modificar los plazos”, aclaró el titular de Consultora Ganadera, serían: 60 y 90 días para los toros; y 30 y 60 días para los vientres. El descuento por pago contado será de 15%. En el caso de los toros habrá flete gratis por 3 animales o más, hasta 300 kilómetros.