Más allá de condiciones inestables hasta mediados de la semana que viene, agosto se completará con pocas precipitaciones. El agua empezará a llegar a partir de septiembre. Así lo indicó Leonardo de Benedictis en su disertación mensual en las charlas virtuales de la DAN
La humedad y las condiciones de inestabilidad que tuvo Tres Arroyos y buena parte de la región se mantendrán hasta lunes o martes de la semana que viene, y más allá de algún evento aislado, no hay que esperar precipitaciones de relevancia en lo que queda de agosto. “Las lluvias se van a ir normalizando en forma escalonada a partir de la primavera”, indicó Leonardo de Benedictis es su disertación mensual en el ciclo de charlas virtuales de la DAN.
“Todavía estamos en fase neutral, en una transición hacia un evento El Niño. De darse el evento El Niño, como todo indica, se activaría recién a partir de septiembre/octubre -algunos modelos lo dan un poco más tardío, otros el mes que viene-. Y ahí sí vamos a tener algún click con respecto al tema de las lluvias”, pronosticó el especialista.
Mientras transitamos el invierno es normal que sea escaso el volumen de precipitaciones, entonces, “no podemos pretender que en agosto se reviertan los perfiles, que empezamos a tener las napas en aumento, porque en este mes las lluvias son pocas”.
De Benedictis pronosticó que “a partir de la primavera la situación comienza a mejorar, pero de forma moderada. Es difícil que veamos volúmenes de lluvia exagerados. Pueden empezar a ser más importantes en octubre o noviembre, porque los eventos van a ir incrementándose de manera escalonada”.