Criadores, el sabor de seguir creciendo

El tercer remate en conjunto de las cabañas San José de Lagrange, Agroganadera San Ignacio de Robiglio y Santa Luisa de Diribarne, esta vez desde Laprida, demostró que esta propuesta ya se metió en la agenda ganadera regional

 

Sentirse en casa siempre es diferente, por eso este Tercer encuentro de Criadores fue tan especial, porque dos de las cabañas que forman este remate, llegaron hasta Laprida, cambiando de sede y encontrando un ámbito acogedor, con mucha gente recorriendo corrales, cabañeros marcando lotes y una mañana que a pesar del frío inicial, terminó en una agradable tarde de Agosto, en el color de una vieja feria remozada, donde las haciendas de Santa Luisa de Diribarne, San José de Lagrange y Agroganadera San Ignacio de Robiglio, junto a varias invitadas, dieron un marco ideal a un evento que en la carpa, pondría números a tanta “pintura”.

De la mano de “los Arzoz”, con Ricardo al martillo y Tomás en toda la organización, las ventas de los pedigrees fueron lo mejor de la jornada, partiendo de prácticamente todo preofertado, la primera elección de una ternera al 50%, seguido de terneras y vaquillonas preñadas de las tres anfitrionas, encontraría manos, pujas, ofertas y buenos valores.

La continuidad de los toros de pedigree dejó exactamente la misma sensación, donde desde las preofertas, las elecciones por cabañas llegaban, más allá del nerviosismo por la “poca señal” y un sistema caído, justo en plena venta donde las manos siempre eran necesarias.

La segunda parte del remate arrancó en el controlado, primero en los toros, donde allí se vio el cambio de manos, de cabañeros, criadores especializados a un público más general, con muchos “vecinos” y productores de la zona buscando negocios, vendiéndose la totalidad de los machos.

Al paso de las hembras tuvo su punto fuerte en las preñadas MAS de una cabaña invitada, con el mercado ya armado y un poco más dificultosa la colocación de las pariciones a otoño (negocio largo) y algunas vaquillonas para entorar, mientras que las terneras si tuvieron sus buenos valores, dejando así una linda sensación general, esa que habla de un crecimiento y la búsqueda de “un techo” que todavía está por venir pero que en el camino, se siente como cada año, se da un paso más para seguir adelante.

Las ventas

(*) Se vendió una ternera de Cabaña Santa Luisa al 50% en 3.3 millones de pesos. Se vendió el 50% de una elección de Cabaña Agroganadera San Ignacio en 2.1 millones de pesos.

Cabañas invitadas: La Juanita – El Puesto de Bracco – Anteojito de Guisilieri- La Elena de Garciarena – La Salada de Don Edelmiro- Cuatro Hermanos de Gastaneguy- Cabaña Don Roberto

Fueron compradores: Hernán Carabajales, Tres Marías y Añez Haciendas, La Reforma, Peretti, Don Horacio, La Paloma, La Juanita, Don Ismael, Fernando Eluchans, Piu, Gastón Petersen, Cabaña El Anteojito, Don Nicolás, Kergar, Fantino, Cabaña Chapaleufú, Arandú, El Agropecuario, Biscayart, Somoza, Igartua entre otros.

Cabañas: Santa Luisa – San José – Agroganadera San Ignacio

Plaza: Feria Espada/Laprida– Bid Bit

Total a Venta: 197

Casa Consignataria: Arzoz y Cía.

Martillo: Ricardo Arzoz

Plazos: 60 días libres o 30-60-90 días – 15% descuento pago contado.

Infosudoeste / CAMPO total

Compartí esta noticia en: