La Leopoldina, San Patricio y el 3er remate “De la facilidad de parto”

Este jueves las cabañas de las familias Faldini y Bustingorri realizarán la tercera subasta en conjunto y que incluirá un desayuno de trabajo enfocado en la compresión de la lectura de los DEP’s y del sistema de evaluación genética Breedplan. A partir de las 14, en la pista de la Sociedad Rural de Tres Arroyo y vía streaming serán las ventas, que estarán a cargo de Alzaga Unzué

 

Este jueves, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos y también vía streaming, las cabañas La Leopoldina de Faldini y San Patricio de Bustingorri realizarán su tercer remate anual conjunto denominado “De la facilidad de parto”. Con la organización de Consultora Ganadera y la comercialización a cargo de Alzaga Unzué, a partir de las 14 saldrán a venta 80 toros Angus negros y colorados y alrededor de 300 vientres, que son ofrecidos con una nutrida cantidad de información para que el comprador pueda elegir lo que realmente necesita.

“Ambas cabañas están en el sistema Breedplan de medición, en el que se analizan muchas variables, se toman muchos datos y todo eso da garantía de que los toros son realmente para vaquillonas”, explicó Agustín Lizzi, titular de Consultora Ganadera.

“Nuestro objetivo es tener un animal que esté evaluado desde el nacimiento para ofrecerle al cliente un toro que brinde facilidad de parto, sobre todo para él que quiera entorar vaquillonas, y que después tenga una buen evolución, que no quede chico; con información sobre el destete y peso final, además de que le damos mucha importancia a la carcasa”, comentó Franco Faldini sobre la hacienda de La Leopoldina.

“Los datos lo que le permiten al clientes es elegir el reproductor que mejor se adapta a sus objetivo, y eso se traduce en eficiencia”, aportó Ignacio Bustingorri. “El Breedplan es un sistema que nosotros adoptamos en 1991 con el 100% de la hacienda que trabajamos y, básicamente, nos permite detectar 17 rasgos para identificar sobre todo facilidad departo, crecimiento -que es lo que le hace ganar plata al criador comercial-, fertilidad, calidad de carcasa y docilidad. Todo eso se redondea en un índice económico que lo que hace es ponderar los beneficios que va a traer un reproductor por sobre otro según lo que uno esté necesitando”, completó integrante de cabaña San Patricio que está ubicada en Saladillo.

El detalle

El “3er remate de la facilidad de parto”, que será físico y también se transmitirá por el streaming del Rosgan, pondrá en la pista 80 toros Angus negros y colorados con información Breedplan, y 300 vientres (vacas paridas y preñadas; y vaquillonas preñadas y para entorar). Más allá de destacar el estado de la hacienda, Lizzi hizo hincapié en los datos que acompaña a cada reproductor.

Para que los productores puedan capitalizar ese volumen de información, al igual que en 2022, en la mañana previa al remate, a partir de las 9 horas, se realizarán charlas técnicas para brindarles herramientas a los potenciales compradores para interpretar y entender los datos que acompañan a cada reproductor. “El año pasado esta iniciativa dio muy buen resultado. Entendemos que muchos productores no tienen las herramientas para poder interpretar todo lo que estas cabañas hacen. Entonces, buscamos con esto aportarles el conocimiento teórico de lo que hacen. Así después pueden ir a los corrales y leer con más recursos los DEPs y todos los números que tiene cada toro y entender que uno le puede servir más que otro según la necesidad que tenga en su rodeo”, indicó Lizzi.

En cuanto a las condiciones comerciales, los toros salen con 60 y 90 días libres; los vientres, 30 y 60. Hay un 15% de descuento por pago contado para ambas categorías. Se brinda flete gratis por 3 toros o más hasta 300 kilómetros. Y también están las promociones de las tarjetas rurales: Plataforma Galicia, 180 días al 56%; AgroNación, 180 días al 41% y 360 días al 98%; ProCampo, 180 días al 39% y 360 días al 93%.

La invitación está hecha.

 

Compartí esta noticia en: