Coronel Dorrego: una Exposición Rural que se las trae

Entre jueves y domingo se llevará a cabo la 58ª edición de la muestra que ofrece un completo menú para el hombre de campo y también actividades para toda la familia. Una muestra que cada año consolida su crecimiento

 

Con un menú apto para todo público, entre el jueves y el domingo Coronel Dorrego tendrá su Exposición Rural en el remozado predio de la Sociedad Rural. Se trata de la edición número 58 de la muestra, que en los últimos años ha mostrado un crecimiento que le devuelto el protagonismo regional que supo tener en el pasado.

Charlas técnicas, juras bovinas y lanares, remate de hacienda, food trucks, paseo de artesanos, fogones, desfile, visitas de escuelas, espectáculos musicales y para chicos y el acto oficial para que el agro baje su mensaje gremial. Ese es el combo que propone la Sociedad Rural de Dorrego en esta exposición que, tal como le dijo a La Voz del Pueblo su presidente Javier Pérez Balada tiene como objetivo achicar las distancias entre el campo y la ciudad.

“Las expectativas son las mejores, ojalá que tengamos buen tiempo. Por un lago está toda la parte ganadera con el remate del domingo, y esperemos que muchos productores vengan a buscar reproductores. Y después, al estar pensada con actividades bien repartidas para todas las edades, para la familia y también para el hombre de campo, creemos que vamos a tener una buena respuesta”, indicó el titular de la entidad ruralista.

“Lo que buscamos es achicar la distancia entre la ciudad y el campo, eso es lo que venimos trabajando desde hace muchísimos años. Por eso el viernes, por ejemplo, invitamos a las escuelas para que hagan una especie de visita guiada por el predio para que de alguna manera los chicos vayan viendo qué es lo que hay en el campo, sus herramientas, sus actividades, y empiecen a conocerlo”, agregó.

La ganadería, tanto bovina como lanar, es sin dudas el punto destacado de la muestra. Por un lado, para la Asociación Argentina de Angus es una Exposición Categoría A, es decir que suma puntos para el circuito bonaerense de la raza; por otro, este año cuenta con el auspicio de la Asociación Argentina Criadores de Hereford. Pero además, hay una cabaña que participa con animales Shorthorn. Así han sumado más de 110 toros que le darán vida la exposición ganadera bovina.

En el caso de los lanares, con casi 30 animales inscriptos muchos de ellos pertenecientes a las cabañas de punta de la región, sigue siendo una de las exposición más importantes de la provincia.

El programa

“La primera actividad será el jueves, y constará de la visita de alumnos de secundaria de escuelas agrarias que en horas de la mañana tendrán la posibilidad de conversar con representantes de las distintas universidades sobre la oferta de carreras. Y a las 19.30 se llevará a cabo una charla de ganadería de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, que estará a cargo del veterinario Martín Jensen, quien se referirá a genética y ambiente en los sistemas ganaderos”, comentó Pérez Baladé.

El viernes por la mañana se producirá la entrada y la admisión de los animales, para ya por la tarde con la finalización del armado de los stands poder recibir al público. El día sábado se concretará la jura, mientras que el domingo se llevará a cabo el acto inaugural, luego el almuerzo oficial y a su finalización el remate de bovinos y lanares a cargo de las firmas Civardi y Blanco.

“Hemos cursado las invitaciones a las autoridades provinciales, pero no hemos tenido todavía respuesta. Si está confirmada la presencia de representantes de Carbap y de la Sociedad Rural Argentina”, dijo Javier.

 

El apoyo de la industria y del comercio local y regional quedó evidenciado con la respuesta a la convocatoria: “Todos los stands interiores y exteriores están vendidos”, comentó con satisfacción Pérez Baladé. También recordó que vienen realizando distintas obras de mantenimiento y puesta en valor del predio, “que cada año presenta una mejora y está mejor presentado”.

Por otra parte, este año también dirá presente en la muestra con un stand el Comando de Prevención Rural (CPR) local, con la intención de que se difunda el trabajo que viene haciendo la policía rural en el distrito y en la zona.

 

Compartí esta noticia en: