Encabezado por el Gran Campeón Macho de Palermo, este sábado la 17ª edición del remate Máxima Selección Genética pondrá en la pista de la Sociedad Rural una destacada oferta de 1010 piezas de 13 cabañeros y criadores. Con la venta a cargo de Alfredo S. Mondino, el evento también será transmitido por Canal Rural para todo el país
Este sábado, en la Sociedad Rural de Tandil, Rústicos realizará la 17ª edición de su “Máxima Selección Genética”, su remate insignia. Y la subasta está señalada a ser a ser uno de los eventos ganaderos más relevantes de los últimos años: se vende el Gran Campeón Macho de Palermo de la cabaña Arandú de Vizzolini. Hay que remontarse hasta 2003 para encontrar otro Gran Campeón en una subasta pública (Facón, de La Rosa María de Barcelona).
Claro que además Batacazo estará acompañado de una tremenda oferta de destacada y probada genética aportada por 13 cabañeros y criadores que integran el grupo liderado por Sergio Amuchategui. En total serán 1010 piezas las que saldrán a venta, que incluyen toros y vientres de pedigree hasta vaquillonas generales.
“Este remate demuestra la idea de Rústicos, que es integrar toda la cadena. Por eso empezaremos la venta con el mejor toro del país y la vamos a terminar con vaquillonas para entorar”, dice Amuchategui sobre la oferta que pasará por la pista y además se verá por la pantalla de Canal Rural.
“Decidimos vender el Gran Campeón porque nosotros vivimos de las vacas y de los toros. Es cierto que se genera una expectativa mayor y seguramente Batacazo va a empujar un poco a todo el remate”, explica Federico Vizzolini.
Mariano Castro, otro cabañero que sabe lo que es ganar en Palermo (fue Bicampeón con Serrucho), cuenta que participará del remate “con cuatro muy buenos toros, que teníamos pensado llevarlos a la Nacional de Primavera, pero finalmente decidimos que fueran a Rústicos para acompañar lo que va a ser algo histórico, que es la venta del Gran Campeón de Palermo. Tanto en machos como en hembras ponemos lo mejor que teníamos a nivel de exposición en este remate”.
Las cabañas Don Abraham, de un gran presente en las exposiciones, y El Volcán de Los Lazos, que también se impuso en la arena de Palermo en 2019, completarán la oferta de reproductores de pedigree de genética superior.
A los 50 toros PP se les suman 75 toros PC negros y colorados. El menú lo componen además unos 800 vientres, entre PP, PC y generales, entre los que se destacan 15 piezas de pedigree.
A cargo de la venta estará el potente equipo comercial de la Alfredo S. Mondino, factor clave del despegue de Rústicos a nivel país allá por 2017. “Como siempre digo, es enorme el compromiso y el trabajo de todos los cabañeros y criadores que componen Rústicos, que son quienes hacen que esto sea posible. Más la tarea del equipo de Mondino, comandado por Roberto”, indica Amuchategui.
En el cierre, Sergio agradece a Juan García, quien asesora a Arandú y es una pieza clave en la evolución del proyecto “Rústicos”, y a Federico Vizzolini. “Tiene un gran significado para nosotros que venda en este evento hecho por un grupo de criadores, desde el interior de la provincia de Buenos Aires, al Gran Campeón, porque valoriza el remate”.
La hacienda ya está rumbo a los corrales de la Sociedad Rural de Tandil y a partir de mañana viernes estará disponible para ser revisada antes del gran remate del sábado.
Cabañas participantes
– Arandú de Arandú
– Don Abraham de Groenenberg-Reverón
– La Reserva de Castro
– La Tortuga de Massigoge
– Los Lazos de El Volcán
– La Costera de Lebeck
– Santa Mónica de Podlesker
– San Agustín de Rizzi
– La María Luisa de Briones
– Estancia Don Carlos
– Angus del Sur de Malanga
– La Z de Zudaire
– Udalem de Alem
La oferta
– 1010 piezas
– 50 toros Angus PP
– 75 toros Angus PC
– 15 vaquillonas y terneras PP
– 70 vacas con crías PC y generales
– 240 vaquillonas PC y generales con garantía de preñez parición primavera y otoño
– 490 vaquillonas sin servicio (ideales para madres)
Las condiciones comerciales
– 60 y 90 días libres. Flete gratis, canje por cereal, tarjetas rurales.