En La Primavera Traful el remate se fue de las manos

El gran número de compradores hizo que en la Estancia San Carlos en Coronel Suárez se volaran los más de 800 reproductores en apenas 90 minutos. Muchísimas manos, agilidad y destacados precios le hicieron justicia a una oferta de calidad con 65 años de respaldo genético en Angus colorado

 

El viento que fue acompañando la evolución del día fue lo único que desentonó en Estancia San Carlos. La prolijidad y el orden de las instalaciones enclavadas en un tremendo paisaje al pie de las sierras en suelos de Coronel Suárez eran dignos de ver. Aunque a la hora de los elogios quedaron empañados por la calidad del encierre compuesto por más de 800 reproductores Angus colorado con 65 años de respaldo genético que esperaba ser vendido.

Pero volvamos al viento. Porque así como soplaba afuera, terminó soplando adentro de la carpa en la que el martillo de Roberto Mondino llevó adelante las ventas de este segundo remate de La Primavera Traful en sus propias instalaciones. Se volaron los vientres y se los volaron los toros colorados de esta firma administrada por Enrique Adrogué y que cuenta con el asesoramiento técnico de Juan García.

Empujado por una gran cantidad de compradores que se acercaron a San Carlos, más los que participaron desde el zoom, prendidos a la pantalla de Canal Rural y en los teléfonos de los representantes de Alfredo S. Mondino, Ganadera Azul y Aduriz Asociados, el remate rápidamente se fue de las manos por la cantidad de pujas que hubo en cada lote. La subasta, que contó también con la organización de Sergio Amuchategui, apenas duró 90 minutos.

En el remate de una empresa que tiene el peso de más de seis décadas de trabajo, las ventas comenzaron por el futuro. Las vaquillonas sin servicio fueron la primera categoría en ser ofertada y en volar por las pantallas. Fue el turno después de las vacas de segunda parición con cría las que, en igual sintonía, tuvieron manos, pujas y logrando valores interesantes se vendieron. Llegó la torada, seis pedigrees que además de hacer el valor máximo de la tarde (3,2 millones de pesos pagó Don Abraham por cada uno de los ejemplares que se llevó) dejaron el martillo caliente.

FOTO DE MARISA FERNANDEZ

Los 59 toros puros controlados, piezas casi calcadas, mostraron la consistencia de la genética de La Primavera Traful y fueron pasando sin pausa y con elecciones desde el primer lote (los 2,3 millones de pesos pagados por cada uno de los tres integrantes de ese inicio fue el precio mayor de la categoría) hasta el último.

Y así, casi en una ráfaga, se voló el remate.

Las voces

“Estamos muy contentos, hasta diría sorprendidos también. Está claro que la oferta era extraordinaria, son esas haciendas que no es fácil encontrar, un colorado 100% de la calidad de La Primavera Traful. Y terminó saliendo un remate muy bueno en precio, pero lo que más sorprende es la agilidad. En una hora y media se vendió todo”, comentó Sergio Amuchategui.

“Estamos hablando de un rodeo de más de 50 años, de una estancia donde reina la prolijidad, donde reina el orden, y todo eso se ve reflejado en los rodeos de más de 2.500 vacas coloradas puras controladas, con un trabajo extraordinario de Juancito García en la dirección. Entonces, si vos te pones a analizar que en el año hay una venta anual de 350 vaquillonas, 150 vacas adultas y 70 vacas de segundo parto, es muy poquita oferta para lo que es el mundo del colorado. Los amantes del colorado estaban pendientes de comprar eso y muchos que quedaron en el camino porque el número se fue muy por arriba”, agregó.

Después de pedir un rato para relajar la garganta tras la intensidad que tuvo esa hora y media de ventas, Roberto Mondino fue contundente en el análisis de la subasta. “Fue un rematazo, por las manos que hubo, por los compradores que vinieron, por la hacienda extraordinaria, por el gran trabajo de los equipos comerciales y por el marco de esta estancia. Para que el remate salga como salió se tiene que dar todo como acá”, dijo.

Para el martillero, lo que se vio reflejado en estancia San Carlos es que la gente fue a buscar algo que no se consigue. “No hablamos de un producto barato o caro. Esto es algo que no tiene reemplazo. Angus colorados puros controlados como hay acá, se consigue muy poco. Entonces lo pagaron por ahí precios que nos sorprendieron. Y eso tiene que ver con que la hacienda que vimos fue extraordinaria”, completó.

Justamente Juan García, el asesor técnico de la cabaña, tiene mucha responsabilidad en la calidad de toros y vientres que compusieron la oferta. “El mérito es de todos los que conforman este grupo de trabajo, cada uno en su sector. Y en esta venta vimos el resultado de mucho trabajo y de apostar a la producción. Fue un rematazo increíble”, aseguró García.

“Acá todos tiramos para el mismo lado, la empresa tiene dos ingenieros agrónomos, tres veterinarios, y cada uno está en lo suyo, en los planteles de pedigree, en las inseminaciones, en la clínica. Y además juntamos tres consignatarias y a Sergio Amuchategui, entonces son cuatro patas en lo comercial que van juntas, que trabajan en comunión y eso hace que podamos tener mejores resultados”, concluyó.

Ya era el atardecer en La Primavera Traful de una jornada que será muy bien recordada. La tarde en la que el remate se fue de las manos.

Los negocios

Cabaña: La Primavera Traful

Plaza: Estancia San Carlos – Canal Rural

Total a Venta: 841

Casas Consignatarias: Alfredo S. Mondino – Ganadera Azul – Aduriz Asociados SRL.

Organización: Sergio Amuchategui – Asesor Técnico: Juan García.

Martillo: Roberto Mondino

Plazos: 30- 60 – 90 días – Toros Flete Gratis – 12% Contado – Canje por Cereal. Tarjetas Rurales

Compartí esta noticia en: