El Senasa informó que se inocularon 52,8 millones de cabezas en la primera campaña anual, apenas 200 mil menos que en 2022. El mayor retroceso se dio en novillos, mientras terneras y terneros fueron los que más subieron
El Senasa informó que durante la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de este año fueron inoculados 52,8 millones de bovinos, unos 200 mil menos (0,4%) que en la misma etapa del 2022.
Analizando por categorías, casi no hubo diferencia en vacas (-0,4%), mientras terneros y terneras aumentaron 1% y 1,4%, respectivamente. La mayor caída se dio en novillos (4,5%). En tanto, novillitos y vaquillonas registraron bajas de 1,4 y 1,6%, respectivamente.
Analizando las cinco principales provincias ganaderas, Corrientes tuvo la mayor variación (-2,5%), mientras el resto registró cambios menores a un dígito: Buenos Aires, -0,4%; Santa Fe, +0,6%; Córdoba, -0,4%; y Entre Ríos, +0,4%.
Cabe recordar que acorde al cronograma previsto, se vacunaron todas las categorías bovinas y bubalinas pertenecientes a la zona libre de aftosa con vacunación.