Los cultivos en esta zona se encuentran “en condición buena a muy buena”, pero en el sudoeste y en el centro norte provincial la necesidad de lluvias es imperiosa, según indicó la Bolsa de Bahía Blanca
El golpe de agua del lunes por la mañana en esta región hizo su aporte para que los cultivos de fina tuvieran un poco más de humedad para mantener su potencial y esperar con muy buenas expectativas la llegada de las precipitaciones que debería traer El Niño. Por el contrario, en el sudoeste y en el centro-norte provincial la situación es compleja y la necesidad de lluvias es imperiosa. Así se desprende del segundo Reporte Agrícola Quincenal correspondiente a octubre elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
“Los cultivos de fina se encuentran en condición regular a buena según la zona, transitando el estadío de encañazón y comenzando espigazón”, indicó la entidad como síntesis general tomando los datos relevados en los más de 40 distritos y departamentos que conforman su área de influencia.
“Las escasas precipitaciones en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y La Pampa sumado a eventos de heladas ocurridos en el últimos mes, produjeron pérdidas de lotes implantados. Los cultivos invernales se encuentran en condición regular a mala y la necesidad de aportes hídricos es apremiante. Por esta situación, se proyecta una disminución de la superficie cosechable”, explicó el informe de la BCP en una descripción desagregando la superficie por zonas.
“En el este de La Pampa los cereales de invierno transitan la encañazón, la falta de agua afectó el macollaje esperándose una disminución del potencial de rendimiento para esta región. Las lluvias recientes mejoraron la condición general de los cultivos y los pronósticos favorables aportan optimismo para las futuras etapas de desarrollo (formación de granos)”, se agregó.
En lo que respecta al sudeste bonaerense, la entidad bahiense indicó: “Los cultivos se encuentran en buena a muy buena condición impulsados por las lluvias de los últimos días”. En tanto, publicó en referencia al sudoeste: “La falta de agua afectó lotes principalmente de trigo, que comienzan a transitar etapas de mayores requerimientos, mientras que la cebada se encuentra en estadios más avanzados, con mejor desempeño frente a la sequía”.
El pronóstico para la segunda quincena del mes de octubre prevé un rango amplio de precipitaciones desde los 20 mm para las provincias de Buenos Aires y La Pampa. De cumplirse, mejorarían las condiciones de los cultivos afectados por la sequía.
Condición sanitaria
La Bolsa bahiense también puso el foco en el estado sanitario de los cultivos. “En varias zonas de la región se reportan casos de enfermedades foliares como roya amarilla y mancha en red, se recomienda realizar monitoreos y controles correspondientes”, indicó.
*Foto de Pablo Errazu