Se derrumbó el valor de la hacienda en el Mercado de Cañuelas

Novillitos y vaquillonas pasaron de máximos de $2.000 a $1.700, pero el grueso de las operaciones promedió los $1.450. En caso de continuar esta tendencia, en los próximos días esa baja tendría que replicarse en las carnicerías

 

Tal como lo habían anticipado la semana pasada el analista Víctor Tonelli y el consignatario Ricardo Arzoz, en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) el precio de la hacienda en su primer día de actividad tuvo una fuerte baja respecto a los precios que se dieron siete días atrás. Así es que, tras un techo de $2.000 para los animales de consumo, novillitos y vaquillonas bajaron a valores de $ 1.400 el kilo y máximos de $ 1.700.

En realidad, la tendencia comenzó a insinuarse a finales de la semana pasada y terminó de consolidarse ayer.

Razones

Según publicó Infocampo, operadores ganaderos consultados explicaron que esta pronunciada baja se debe a una serie de factores.

Entre ellas, destacaron que los compradores de la exportación se retiraron en estos días del negocio y que frente a una demanda que se abasteció en los últimos días, la mayor entrada de hacienda traccionó las cotizaciones a la baja.

En un negocio que vive un “minuto a minuto” frenético, este último dato no es menor. El ingreso de ayer fue de 10.012 cabezas y para hoy se esperaba una afluencia similar o mayor.

Otro factor de peso es que los consumidores no han convalidado del todo los aumentos en las pizarras de las carnicerías.

En el medio de un fuerte contexto inflacionario que se generó a partir de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, esta corrección en los precios del consumo tendrá un correlato en las carnicerías.

Los eslabones intermedios del negocio calcularon que, de persistir este escenario, los precios de venta al público comenzarán a bajar a partir de la próxima semana.

“El viernes (en referencia al 15 de diciembre) pagué $1.750 el consumo y hoy se remató en $1.450”, reconoció un comprador habitual en Cañuelas.

El faltante que se registró en los últimos días se cubrió y ante este escenario no se descarta nuevas bajas. “Se hizo un embudo y no sabemos cuánto vamos a terminar pagando en el resto de la semana”, agregó la fuente consultada.

¿Qué pasará en las carnicerías?

En plena disparada de precios en Cañuelas, un operador del mercado admitió que una cotización sobre los $1.600 el kilo vivo era elevada y que un consumo a $2.000 era prácticamente insostenible.

Esto coincide con los valores históricos de novillitos y vaquillonas, que medidos en dólares suelen oscilar entre los U$S 1,20 a 1,40. Con los precios de la semana pasada, llegó a U$S 2, un récord para estas categorías.

Las bajas de precios en las carnicerías se articularán a partir de dos situaciones. Por un lado, aquellos comerciantes que no tenían el stock suficiente y debieron convalidar valores altos para abastecerse, tardarán más en hacer borrón y cuenta nueva.

No se debe perder de vista que además de la presión que ejercieron los exportadores para hacerse de hacienda, los compradores del consumo local que no tenían novillitos y vaquillonas, terminaron revalidando valores de $2.000.

Pero quienes estaban bien provistos y pudieron dosificar mejor los aumentos, trasladarán más rápido los nuevos precios.

Para tener una idea, los carniceros estaban bajando la media res a sus locales a un precio que se ubicaba sobre los $3.900. Con los valores que se perfilan ahora en Cañuelas, se pagará en $3.200 por kilo.

Con información de Infocampo

Compartí esta noticia en: