Los Arzoz se sacaron un 10 en la feria

Ricardo y Tomás realizaron en este 2023 diez remates en los corrales de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. El esfuerzo y el trabajo dio sus frutos: lograron jerarquizar la feria, que a fuerza de alcanzar valores similares al Mercado de Cañuelas, ya es elegida para comercializar hacienda de calidad

Se va un año más, el sexto desde que los Arzoz y se embarcaron en el desafío de devolverle a la feria de Tres Arroyos un lugar en el almanaque comercial ganadero. Y vaya que lo han logrado. Al igual que en 2022, en este 2023 que se despide realizaron en conjunto con Sucesores de Brivio 10 remates en los corrales del predio que la Sociedad Rural de Tres Arroyos tiene en el cruce de las avenidas Aníbal Ponce y Libertad. Pero a la cantidad, ahora le agregaron calidad.

Porque la feria, una excelente herramienta comercial para el pequeño y mediano productor, se consolidó como una alternativa muy competitiva en cuanto a los valores, igualando y hasta incluso a veces superando las cifras del Mercado Agroganadero de Cañuelas, y además echó por tierra el viejo prejuicio de que a las ferias regionales se enviaba hacienda de descarte y servían para “limpiar” los campos. Muchos de los casi 50 remitentes que en promedio tuvieron los Arzoz cada primer viernes de mes mandaron a la feria lo mejor que tenían, y eso redundó en los precios logrados.

“En lo personal siempre tuve el deseo de instalar o recupera un remate mensual en Tres Arroyos, y la verdad que lo pudimos lograr con mucho laburo, con mucho esfuerzo, sobre todo gracias al empuje y la actitud de Tomás”, cuenta Ricardo al empezar a desandar un apretado balance de año, dándole el mayor crédito a su hijo.

“Nosotros tenemos muy claro que si un día tenemos ese remate con 250, 200, 300 cabezas, lo vamos a hacer. No vamos a dejar de hacerlo porque sea más chico, porque entendimos que es una muy buena propuesta para mucho pequeño y mediano productor”, agrega el consignatario que acumula más de 40 años en actividad.

“Y también hay una realidad que se ha manifestado en este último tiempo a nivel zonal y regional en lo que es la provincia de Buenos Aires, que es la muy buena hacienda terminada que está empezando a venir a las ferias, cosas que no ocurría antes. Nosotros lo hemos visto en los últimos remates, empezamos a tener ese novillito, ese novillo bueno, que por ahí antes se vendía directo o  se mandaba a Cañuelas”, completa.

¿La razón? Porque es un muy buen negocio. “La feria está tan competitiva en valores como el Mercado de Cañuelas, tenés valores prácticamente iguales. Pero contás con una a favor, la diferencia de flete es muy importante. Hoy tenés entre 50 y 55 pesos por kilo de flete a Buenos Aires. Y también en la feria tenés algún gasto un poco más acotado que lo que puede ser el remate en el MAG”.

Pero además, se ha dado la particularidad en alcanzar mejoras en ciertas categorías respeto la venta particular. “En el remate feria también tenemos mejores valores en la invernada, valores que no se pueden lograr particular”, dice Ricardo.

“Nosotros realmente del remate feria hemos hecho un muy lindo análisis y estamos exageradamente contentos con Tomás”, asegura.

A lo que se suma el efecto derrame que ha tenido la feria para los Arzoz. “En estos últimos cinco años hemos generado muchos nuevos clientes. Nos hemos sorprendido para bien al encontrarnos con excelentísimos clientes que hoy ya son habituales de nuestro escritorio, que antes no operaban con nosotros y por medio del remate se acercaron. Entonces, hoy están en la comercialización directa y en el remate de feria prácticamente todos los meses”, cuenta muy satisfecho Ricardo.

La despedida por parte de Ricardo viene cargada de agradecimientos. Luego de aclarar que el mérito principal “de todo esto lo tiene Tomás”, el consignatario dice: “No tenemos más que palabras de agradecimiento a la clientela en general, a todos los transportistas que a lo largo del año han sido una cuota muy importante de ayuda, a la gente de Senasa, a Eduardo en la feria y a toda la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Tres Arroyos”.

Por último, Arzoz agradeció en forma especial “al gran equipo de trabajo que tenemos en el escritorio, que somos como una familia, compuesto por Liliana, Melanie y desde junio se ha incorporado Gabriel. Estamos muy agradecidos con Tomás a todos ellos”.

Compartí esta noticia en: