Una lluvia generalizada pero muy dispar para arrancar 2024

Con registros que van desde los 3 hasta los 70 milímetros en una amplia región, la de ayer fue una precipitación que potencia las expectativas de la gruesa y la producción forrajera y complica la trilla de los últimos lotes de trigo

La primera gran lluvia del año registrada ayer dejó milímetrajes muy dispares en una amplia región, que van desde los 3 milímetros (El Carretero) hasta los 70 milímetros (Claromecó), y más allá de haberse dado en un forma muy intensa por lo que generó encharcamientos, ha sido –en general- una buena noticia para el campo. Se trata de un aporte clave para potenciar las expectativas de la evolución de la campaña gruesa, permitirá que se sume más superficie de cultivos de segunda e impulsará la producción forrajera para la hacienda.

El lado negativo se lo encontrarán los que recibieron un volumen importante y todavía tienen trigo por cosechar. Aunque ya queda muy poca superficie por trillar.

“Es un lujo el agua que hemos tenido. En esta fecha que caiga este milimetraje siempre es más beneficioso que perjudicial. Queda muy poco por cosechar, diría que hay una avance de más del 90%”, explicó el ingeniero Darío Tumini.

“Esta lluvia es excelente para todo lo que es cultivo de gruesa, tanto de primera como de segunda, y también para pasturas y verdeos para la ganadería”, agregó.

En tanto, marcó que por la forma en que se dieron las precipitaciones, en algunos campos ha generado inconvenientes. “Hay lugares con pendiente o bajos que se inundaron, y por ahí para algunos cultivos puntualmente no les fue beneficioso. Pero en líneas generales diría que ha sido muy bueno”, completó Tumini.

En lo que respecta a la evolución del clima, está pronosticado para la tarde de hoy nuevas lluvias para toda la región; y podría haber más precipitaciones mañana sábado.

Algunos registros de las lluvias de ayer en la zona

▪ Aparicio: 14 mm

▪ Barrow: 22 mm

▪ Cascallares: 64 mm

▪ CEI Barrow: 30 mm

▪ Claromecó: 70 mm

▪ Claudio Molina: 25 mm

▪ Copetonas: 42 mm

▪ Coronel Dorrego: 10 mm

▪ Coronel Pringles: 29 mm

▪ De La Garma: 15 mm

▪ El 43: 25 mm

▪ El Carretero: 3 mm

▪ El Socorro: 78 mm

▪ El Triángulo: 7 mm

▪ Gonzales Chaves: 51 mm

▪ La Sortija: 60 mm

▪ La Tigra: 45 mm

▪ Las Vaquerías: 71 mm

▪ Lin Calel: 60 mm

▪ Orense: 48 mm

▪ Oriente: 5 mm

▪ Reta: 19 mm

▪ San Cayetano: 9 mm

▪ San Francisco: 42 mm

▪ Tres Arroyos: 51 mm

▪ Vázquez: 35 mm

Compartí esta noticia en: