¿Qué es el nuevo valor “Dólar Exportador”?

Se trata de una cifra de referencia que comenzará a difundir a partir de hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y que puede servir de referencia para la correcta formación de precios de los negocios agropecuarios. El Matba-Rofex también anunció un nuevo Indice Dólar Exportación

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires comenzará a difundir a partir de hoy un valor de referencia llamado “Dólar Exportador” “en pos de lograr transparencia y claridad en la operatoria de contratos forwards”. La decisión fue tomada por la entidad “debido al bajo volumen de negocios y las controversias generadas por el tipo de cambio utilizado” en los negocios futuros.

“Esta referencia podrá ser utilizada para la concertación de nuevos contratos forwards de granos y/o oleaginosas. Esto se da en el marco de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador, que rige desde diciembre y se encuentra vigente hasta la fecha”, explicó la BCBA.

“Dicho programa abarca a todos los productos con Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) y define una modificación con un esquema de liquidación especial entre el valor oficial del dólar y el “contado con liqui” (CCL)”, indicó.

Por su parte, el Matba-Rofex informó que puso en marcha el Índice Dólar Exportación, para también reactivar los negocios que se habían frenado en las últimas semanas, debido precisamente a las dificultades que encontraban en la cadena para acordar con claridad cuál es el tipo de cambio que debe tomarse para las operaciones.

La fórmula de cálculo

La metodología para elaborar esta referencia, se realizará con el siguiente cálculo (salvo cambios en la composición, en cuyo caso se ajustarán las variables):

– Dólar Exportador t: (0,8*PxOficial t)+(0,2*PxCCL t)

  • t: Día de la cotización.
  • PxOficial t: Cotización divisas de cierre comprador del Banco Nación.
  • PxCCL t: Cotización de cierre CCL del MATba-Rofex.

El valor resultante, llamado “Dólar Exportador”, estará disponible diariamente a las 18 horas en la página web de la Bolsa de Cereales, accesible en  www.bolsadecereales.com. Y contendrá además la serie histórica de dicho valor desde el comienzo de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador.

La Federación de Acopiadores apoyó la decisión de la Bolsa porteña y manifestó que la falta de un valor de referencia “ha sido motivo de preocupación para nuestra entidad, que ha venido trabajando junto a distintas entidades en la búsqueda de un tipo de cambio que permita resolver las controversias generadas en los negocios con contratos forward”.

Indice Dólar Exportación

En tanto, desde el Matba-Rofex precisaron que su Indice Dólar Exportación refleja el tipo de cambio para liquidación de exportaciones y representa el promedio ponderado del Dólar BNA divisa comprador y el Índice CCL MtR para el día de cálculo.

Para el mercado de futuros, este indicador “puede servir de referencia para la correcta formación de precios de los negocios agropecuarios”.

Técnicamente, el nuevo índice se construye en base a dos fuentes:

– Dólar BNA Comprador: tipo de cambio de referencia utilizado para las operaciones de comercio de granos.

– Indice CCL Matba Rofex: indicador financiero elaborado por Matba Rofex de acuerdo a los principios IOSCO para benchmarks financieros, que apunta a reflejar el valor del Dólar Contado con Liquidación. Se comenzó a publicar en febrero de 2020 y cuenta con cuatro años de historia, lo que se traduce en una serie de precios transparente y robusta.

Su valor de referencia podrá consultarse todos los días en la web institucional de Matba-Rofex, a partir de las 16.15 horas.

Compartí esta noticia en: