El ingeniero está a cargo del programa de Mejoramiento Genético de Trigo de la Chacra Experimental Integrada Barrow, donde se desempeña desde hace más de dos décadas. La distinción le será entregada el domingo durante el desfile
La Espiga de Oro, el máximo galardón que se otorga en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo, es para el ingeniero Francisco Di Pane, genetista de larga trayectoria en la Chacra Experimental Integrada Barrow. Así fue anunciado hoy por la mañana en conferencia de prensa de la que participaron Fabricio Lazzarini, vicepresidente del Consejo Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA); Miguel López de Ipiña, coordinador de la 55ª edición de la celebración triguera, Miguel López de Ipiña; y Guillermo Rossotti, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del municipio.
En esta oportunidad, los postulados para recibir la Espiga de Oro fueron Aapresid, Argentrigo, Florimond Desprez y el ingeniero agrónomo Francisco Di Pane, finalmente seleccionado ganador.

Di Pane desarrolla su labor en la Chacra de Barrow, en el área de Mejoramiento Genético y Calidad y es el responsable del programa de Mejoramiento Genético de Trigo. Hasta la fecha, el genetista ha logrado inscribir ocho nuevas variedades de trigo pan.
Todos los ganadores de la Espiga de Oro
En 1970 con la primera edición de la Fiesta Provincial del Trigo comenzó a entregarse la Espiga de Oro, un reconocimiento a personalidades o instituciones que han hecho un aporte a la mejora en la producción de trigo. Acá está el listado de los 55 galardonados:
- 1970 Ingeniero agrónomo Enrique Klein
- 1971 Doctor Norman Bourlaug y Agrónomo José Rath
- 1972 Doctor Juan Jorge Haertlein
- 1973 Ingeniero Agrónomo José Vallega
- 1974 Ingeniero Agrónomo Herminio Giordano
- 1975 Ingeniero Agrónomo Kurt Mayle
- 1976 Señor Angel Bucci
- 1977 Junta Nacional de Granos
- 1978 Sección Fertilidad de Suelos (INTA Balcarce)
- 1979 Fábrica de cosechadoras Rotania
- 1980 Ingeniero Agrónomo Juan C. Lindquist
- 1981 Familia Vassolo y Criadero y Semillero Buck S.A.
- 1982 Ingeniero Agrónomo Héctor Carbajo
- 1983 Ingeniero Agrónomo Hans A. Olsen
- 1984 Instituto Fitotécnico de Santa Catalina (Facultad de Agronomía – UNLP)
- 1985 Ingeniero Químico Manuel E. Deán
- 1986 Ingeniero Agrónomo Héctor O. Arriaga
- 1987 Perito Agrónomo Santiago E. Garbini
- 1988 Ingeniero Agrónomo Enrique R. Ernie
- 1989 Ingeniero Agrónomo Adolfo E. Glave
- 1990 Chacra Experimental Integrada Barrow
- 1991 Unidad de Inmunología Vegetal (INTA – Instituto de Fitotecnia)
- 1992 Señor Alejandro de Estrada
- 1993 Ingeniero Agrónomo Eduardo Teyssandier
- 1994 Ingeniero Agrónomo Walter F. Kugler
- 1995 Ingeniero Agrónomo Guillermo Covas
- 1996 Grupo de Mejoramiento Vegetal (Chacra Experimental Integrada Barrow)
- 1997 INTA – Estación Experimental Agropecuaria Pergamino
- 1998 Ingeniero Agrónomo Bartolomé Schelotto y “El Progreso Agrícola” (Pigüé)
- 1999 INTA Bordenave y “La Previsión”
- 2000 Ingeniero Agrónomo Alfredo Orfanó y Escuela de Educación Técnica Nº 1
- 2001 Cátedra de Cereales (Facultad de Agronomía – UBA)
- 2002 Asociación de Cooperativas Argentinas
- 2003 Asociación Mutual Dan
- 2004 Cátedra de Cereales y Oleaginosas (Departamento de Agronomía – UNS)
- 2005 Ingeniero Agrónomo Juan Annone (Fitopatólogo de EEA INTA Pergamino)
- 2006 Ingenieros Agrónomos Mario Vigna y Ricardo L. López (INTA Bordenave)
- 2007 Ingeniero Agrónomo Lisardo González (Fitomejorador de Buck)
- 2008 Ingeniero Agrónomo Ricardo Bergh (CEI Barrow)
- 2009 Ingeniero Agrónomo Gilberto Kraan (CEI Barrow)
- 2010 Ingeniero Agrónomo Rubén Miranda (Director del Criadero de Cereales ACA)
- 2011 Ingeniero Agrónomo Angel Berardo
- 2012 Ingeniero Agrónomo Jorge González Montaner (AACREA Mar y Sierras)
- 2013 Ingeniero Agrónomo Pablo Abbate (Grupo Trigo, INTA Balcarce)
- 2014 NIDERA S.A. (Ingeniero Agrónomo Pablo Bergada)
- 2015 Ingeniero Agrónomo Horacio Forjan (CEI Barrow)
- 2016 Ingeniero Agrónomo Emilio Satorre
- 2017 Cooperativa Agraria de Tres Arroyos
- 2018 Ingeniero Agrónomo Gustavo Ariel Slafer
- 2019 Ingeniero Agrónomo Fernando García
- 2020 Ingeniero Agrónomo Carlos Jensen (CEI Barrow)
- 2021 Grupo de Investigación en Ecofisiología de Cereales de Invierno de la FAUBA
- 2022 Bioceres y CONICET (Trigo HB4)
- 2023 Ingeniero Agrónomo Pablo Campos (INTA Bordenave)
- 2024 Ingeniero Agrónomo Francisco Di Pane (CEI Barrow)