En el 14° informe semanal de registro de capturas de lepidópteros aumentó la presencia de isoca medidora y se mantuvo la de isoca bolillera. Se recomienda el monitoreo en girasoles y sojas. Compartimos el trabajo realizado en la Chacra Experimental Integrada Barrow en conjunto con el CRIATA
En la semana comprendida entre el 2 y el 8 de marzo, la 14ª de la campaña de registro de capturas de lepidópteros plaga asociados a cultivos agrícolas mediante trampa de luz, aumentó el número de capturas de Rachiplusia nu “Isoca medidora”, mientras se mantuvo el número de adultos de Helicoverpa gelotopoeon “Isoca bolillera de la soja”.
“Tener en cuenta que Rachiplusia nu es una especie importante por el daño que causa en cultivos de girasol y soja, aunque también ataca otros cultivos de leguminosas. Cuando nace la larva, consume el mesófilo de las hojas respetando las nervaduras”, indicaron los técnicos a cargo del relevamiento que se realiza en la Chacra Experimental Integrada Barrow con la colaboración del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos.
“Recomendamos intensificar los monitoreos ya que se observan adultos y posturas de estas especies en los cultivos de soja y girasol”, agregaron.

En tanto, el informe destaca que aumentó la presencia de Helicoverpa zea “isoca de la espiga”. “Esta especie afecta principalmente al cultivo de maíz, consumiendo granos, estigmas y parte del marlo, provocando además una vía de ingreso a patógenos”.
Por otra parte, “comenzamos a detectar presencia de especies pertenecientes al ‘complejo de cortadoras’, como Porosagrostis gypaetiana ‘gusano pardo’ y Peridoma saucia ‘oruga variada’. Se mantuvieron las capturas de Faronta albilinea ‘Isoca desgranadora’, Achyra biffidalys ‘Oruga de la verdolaga o del yuyo colorado’”, completó el trabajo.
Recordar
- La información proveniente de las capturas de lepidópteros mediante trampa de luz no reemplaza el seguimiento in situ de las poblaciones de insectos plaga, sino que sirve como una orientación de la evolución de las mismas en la zona. El monitoreo permanente de los lotes de producción es lo que garantiza el éxito en la toma de decisiones
- La trampa se encuentra instalada en la Chacra Experimental Integrada Barrow (INTA-MDA), Tres Arroyos (38°19’22.8″S 60°14’30.8″O) y la información tiene un alcance de un radio de aproximadamente 70-80 km.