Carbap junta firmas por el “incremento ilegal” del inmobiliario Rural

Así se informó en la reunión que los delegados de la Zona VII realizaron en Tres Arroyos. Se busca que ARBA revise el aumento del impuesto “que en muchos casos excede más del 250%” según denuncia la entidad

Con la participación de 35 delegados de la Zona VII, que está conformada por 16 distritos del sur bonaerense, se concretó la reunión zonal de Carbap en las instalaciones céntricas de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. El aumento del Inmobiliario Rural fue el tema central del encuentro y la divulgación del link para firmar así juntar adhesiones contra “el incremento ilegal” del impuesto a partir de la propuesta de un particular y que incluye el rural y el urbano.

Durante la reunión, que se extendió por casi tres horas y contó con la participación como invitado del Secretario de Confederación de Rurales Argentinas (CRA), Matías de Velazco -productor con campo en Gonzales Chaves y ex presidente de Carbap-, se debatió sobre la suba del Inmobiliario Rural, se repasaron las acciones llevadas a cabo, hasta hoy estériles (se enviaron cartas al gobernador Axel Kicillof y a ARBA), y se difundió el link en el que los productores pueden realizar su firma digital adhiriendo al reclamo.

La propuesta de las firmas surgió parte de un particular que la generó en el sitio change.org y abarca el Inmobiliario Urbano y Rural, y Carbap decidió apoyarla. Hasta anoche tenía más de 72.000 adhesiones. Los interesados en dejar su firma digital deben ingresar en el siguiente link: https://chng.it/Y58XZPZL

“Soy un ciudadano preocupado de Buenos Aires y me dirijo a ustedes para expresar mi profunda preocupación por el incremento desmedido e ilegal del impuesto inmobiliario en nuestra provincia. Este aumento, que supera el 300%, viola los límites establecidos por el inciso D del artículo 6 de la ley 15479”, denuncia Enrique Geddes, quien impulsó la petición.

Compartí esta noticia en: