“Todos los aumentos que hubo del Inmobiliario Rural son en el marco de la ley”

Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario salieron al cruce de Carbap e informaron que menos del 10% de las partidas supera el 200% de incremento y corresponden a propiedades que supera el valor fiscal de los $198.940.000

“No es verdad lo que plantea Carbap. Los únicos aumentos que no tienen tope son para aquellas propiedades que superan el valor fiscal de los $198.940.000 tal lo estipula la ley. Todos los aumentos que hubo del Inmobiliario Rural hubo son en el marco de la ley”, afirmaron fuentes desde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense ante la consulta de La Voz del Pueblo.

Además, desde la cartera que comanda Javier Rodríguez, indicaron que “sólo el 0,7% de las partidas, que son alrededor de 2.000, superan ese monto de valuación fiscal y no tienen tope de aumento. Y el incremento que tienen esas partidas es del 315%. Entonces, en ningún caso hay subas de 400 o 500%”.

En cuanto a las denuncias públicas que hicieron Carbap y el resto de las entidades rurales, incluso la Mesa de Enlace bonaerense, desde el Ministerio fueron tajantes: “Lo que estuvimos revisando porque nos lo mandaron eran partidas que no tenían ningún aumento desmedido. Algunos lo tenían mal calculado, otros tenían descuentos en su momento por sequía, otros habían estimado mal el descuento de beneficio que le correspondía… Hay que ver y analizar factura por factura”.

Y sobre el envío puntual hecho por Carbap, en el que se adjuntó una planilla Excel, la citada fuente manifestó que “mandaron cuánto se había pagado en 2023 y cuánto correspondía en 2024 y cuánto era el porcentaje de aumento. Pero de esa forma no se puede evaluar, para hacerlo hay que ver la factura total, porque cada factura es distinta”.

Vale recordar que las subas máximas establecidas por la ley respecto a la tasa impositiva pagada en 2023 son:

  • 140% para tierra libre de mejoras de hasta $3.544.400.
  • 180% entre $3.544.400 a $8.127.288, inclusive.
  • 190% entre $8.127.288 y$19.986.324.
  • 200% de $19.986.324 hasta $198.940.000 de valor fiscal.
  • Por arriba de los $198.940.000 de valor fiscal no hay tope del 200%. Según informan del ministerio sólo 10% de los productores se encuentra en esta escala
Compartí esta noticia en: