Casi 1.900 cabezas, varios lotes de calidad y los valores corrientes de estos días para consignataria tuvo un buen paso por los corrales de Tres Arroyos. “El balance es positivo, fue una venta muy trabajada en todo sentido”, dijo Agustín Lizzi
Con un encierre de casi 1.900 cabezas y tropas que llegaron sobre la hora, en un claro síntoma de la situación climática y el estado de los campos de una amplia zona, se realizó el cuarto “Especial de Otoño” de Consultora Ganadera. Y fue un remate que tuvo volumen, calidad y los valores corrientes de estos días, con la vaca un tanto retrasada e interesantes precios para la invernada.
Mucha hacienda a la balanza, lotes de vientres y destacados corrales de invernada fue el menú propuesto en una tarde fría y gris, que tuvo a la tradicional firma Alzaga Unzué a cargo de las ventas. El martillo de Federico Córdoba trabajando con fluidez y una cuota de humor en la mayoría de los lotes, con manos que fueron armando las pujas, redondeando otro buen paso de la consignataria de Agustín Lizzi por la feria local.
“El balance fue positivo porque se juntó mucha hacienda, la convocatoria la seguimos teniendo, y eso a uno lo pone muy contento”, expresó Lizzi antes de meterse en el análisis del trámite de las ventas.
“Las manos estaban, es cierto que todo lo que es a la balanza se mostró más retraído en cuanto a precios, y había menos ánimo de ofertar. Mientras que la invernada se vendió toda con buenos valores, y eso realmente me sorprendió”, comentó el titular de Consultora Ganadera.
La cría también encontró su mercado en la tarde de Tres Arroyos, aunque quedaron sin venderse dos corrales. “No se vendieron dos lotes de vaca sin garantía de diente, que por ahí en esta época del año, con las condiciones que estamos, es una categoría que se puede complicar un poquito. Por eso de 1.888 cabezas a la venta, nos quedaron 18”, dijo.
A su turno, Federico Córdoba dejó su visión de la tarde de ventas: “Es un momento difícil en la zona, a algunos nos les llueve ‘como la gente’ desde junio, y por eso salió mucha vaca”, comentó. El común denominador de este momento es el planchado del mercado. “La vaca está muy planchada en general. Hoy la vaca de China, que valía 7.500 pesos la tonelada y con un dólar de 1.200; ahora vale 4.000 y el dólar está 980. Entonces la ecuación obviamente da para pagar estos valores”, indicó el martillero.
“Otro síntoma de que la gente no tiene campo son esos dos lotes de vaca preñada que nos quedaron. Después el resto lo vendimos todo. Y con muchas manos, y todas genuinas”, expresó.
Por último, Lizzi valoró la consolidación de las ferias. “Se está usando más la opción de los remates porque el productor no considera buenos los valores en los negocios directos. Entonces aumenta el número de hacienda en los remates. De hecho nosotros el mismo jueves a la mañana teníamos posibilidad de recibir más hacienda, pero decidimos no hacerlo porque ya era mucha la oferta”, completó.