La Asociación de Cooperativas Argentinas lanza al mercado una variedad obtenida con la tecnología doble haploide que permite acortar tiempos en el proceso de mejoramiento genético. Se trata de algo inédito a nivel local
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) lanza al mercado la primera variedad de trigo a nivel local obtenida con la tecnología doble haploide, que permite acortar tiempos en el proceso de mejoramiento genético. La presentación del material ACA 605 fue hecha en el marco de A Todo Trigo, el tradicional congreso de cultivos de invierno organizado por la Federación de Acopiadores.
“Desde nuestro laboratorio biotecnológico ubicado en Pergamino, aplicamos esta tecnología que nos permite llegar al mercado con una variedad para comercializar en 8 o 9 años; mientras que con el mejoramiento tradicional a campo esta tarea llevaría de 12 a 15”, aseguró Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA, y explicó que este procedimiento “además de ganar tiempo, permite incorporar mayor resistencia a enfermedades y mejor calidad en los trigos”.
La tecnología
Leandro Ortis, director del Criadero de Cereales de ACA, indicó que “la técnica consiste en retirar con pinzas las tres anteras de cada flor, en la máxima cantidad de espigas posibles”. Y además, especificó que luego “se polinizan las espigas de trigo con polen de maíz para generar la formación de un embrión haploide, que contiene la mitad de los cromosomas. Después de unos días de polinizadas, se rescata a los embriones para que se desarrollen en medio de cultivo, dentro de cámaras de crecimiento”.
Una vez que los embriones desarrollan una planta de seis o siete centímetros, “se realiza la duplicación cromosómica con colchicina, lo que permite obtener nuevas variedades completamente estabilizadas en un tiempo considerablemente menor frente al proceso de mejora tradicional”, aclaró Ortis.

Por otro lado, Agustín Sosa, gerente Comercial de Semillas de ACA, detalló: “Para llegar a los clientes con nuestras variedades realizamos un trabajo muy importante. Es clave estar en contacto con nuestras Cooperativas y productores, ya que son ellos los que nos exigen una mejora continua en nuestros productos, como el potencial de rendimiento, resistencia a enfermedades, calidad, entre otras. Y todas estas son cualidades que destacan a nuestros materiales”.
Menú
Hoy ACA cuenta con una paleta de productos totalmente renovada, conformada por 13 variedades comerciales que van desde los ciclos largos, intermedios y cortos, y cubriendo los grupos de calidad 1,2 y 3; con características que se adaptan a las necesidades que solicitan sus clientes.
Desde ACA consideran que como muestra del éxito de esta política de desarrollo de semillas de trigo, desde su propio semillero y laboratorio, los trigos ACA vienen obteniendo los primeros lugares en los certámenes del sector. Por ejemplo, en la Fiesta Provincial del Trigo, el trigo ACA 602 salió Campeón en las categorías “Trigo pan” y “Proteínas”; y en la Fiesta Nacional del Trigo, el trigo ACA 303 Plus obtuvo el primer lugar también en la categoría “Proteínas”.