Con la 3ª edición de la Expo Apícola la Cámara celebra sus bodas de oro

En el marco de su 50º aniversario, la entidad que reúne a los apicultores de la región organiza este viernes y sábado una nueva edición de la exposición en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. El menú incluye stands comerciales, disertaciones técnicos, patio de comidas y reconocimientos a históricos integrantes de la institución

Este viernes y sábado se realizará la 3ª Expo Apícola de Tres Arroyos que tendrá un gusto más dulce que las ediciones anteriores ya que se llevará a cabo en el marco del 50° aniversario de la Cámara de Apicultores. A su vez, se concretará la 20ª Jornada Técnica Regional de Apicultura, todo en el predio de la Sociedad Rural en el cruce de rutas 3 y 228.

“La finalidad de la exposición es fundamentalmente darle un servicio al apicultor local, que tenga de primera mano los proveedores de materiales, de herramientas y de indumentaria, que por lo general son firmas que están muy lejos. Les es mucho más accesible comprar acá sin costo de flete y demás”, explica el veterinario Pablo Julián, presidente de la Cámara de Apicultores de Tres Arroyos y uno de los máximos referentes de la actividad a nivel regional.

“En las dos ediciones anteriores tuvimos mucha concurrencia de apicultores de todo el distrito y de la región también, porque hay que tener en cuenta que la expo más cercana que se realiza es en Azul. Con lo cual hacer esta muestra es un muy buen servicios para los productores de esta zona, incluso vienen también de Necochea”, agrega sobre la muestra que la Cámara organiza en conjunto con la Chacra Experimental Integrada Barrow (INTA y Ministerio de Desarrollo Agrario), el municipio y la Sociedad Rural, que brinda el predio.

Bodas de oro

En esa oportunidad, la Expo tendrá el plus de que la Cámara está transitando su 50° aniversario. Entonces, dentro del menú de actividades propuestas, se realizará la entrega de diplomas a apicultores y a familiares de los integrantes de la primera comisión, y también a todos los presidentes que tuvo la entidad.

“No es fácil organizar una expo, los costos son muy importantes en todo sentido, desde la seguridad, la cena de bienvenida que se los da a los expositores, la publicidad, todo es gasto y sin el apoyo de estas instituciones no podríamos hacerla”, indica la ingeniera Susana Bruno, vicepresidenta de la Cámara. Además, esta edición cuenta con el sponsoreo de Villamora, una empresa exportadora de miel y productos apícolas.

El programa

Las actividades comenzarán a las 9 horas del viernes, con la apertura de la expo comercial. En el transcurso de la mañana se van efectuar charlas técnicas para alumnos de escuelas primarias -de quinto año-, sobre la abeja y el medio ambiente. “Lo que se pretende con estas charlas es concientizar a los chicos sobre la importancia que tiene la abeja como agente polinizador de los cultivos y cómo básicamente, a través de ese mecanismo, mantener la biodiversidad en el ambiente”, cuenta Susana.

Para esa actividad la Cámara cuenta con la colaboración de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, que hace el nexo con las escuelas.

A las 21:30 horas, en tanto, se concretará la cena agasajo de bienvenida para los expositores y para autoridades.

El sábado la apertura de la expo comercial también es a las 9 horas, a las 10 está prevista la disertación de la ingeniera química, doctora en ciencias y tecnología de Alimentos, Romina Borelli, del INTA Famaillá (Tucumán). “Se va a referir a la producción de propóleos y sus usos”, indica Bruno. A las 12.15, en tanto, se realizará el acto oficial de inauguración y entrega de reconocimientos.

A las 15 se llevará a cabo la segunda disertación: “Nosemosis, aspectos generales de la enfermedad”, a cargo de la licenciada en Biología, Paula Mouras, del Laboratorio de sanidad Apícola, que depende del laboratorio Central de Apicultura de la dirección de Apicultura del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Julián y Bruno destacaron la gestión del técnico apícola Mauricio Parravicini, integrante de la Cámara y referente de la actividad en la CEI Barrow, para concretar las dos charlas técnicas.

Compartí esta noticia en: