El martes la tradicional consignataria tresarroyense concretará su segundo remate de 2024 con la colaboración de Marcelo Ravenna. “Las expectativas son interesantes porque el mercado está bastante bien”, indicó Daniel Alonso, gerente de la firma
La Agrícola Ganadera ya entró en la recta final de los preparativos de su nuevo remate de hacienda general que realizará en San Cayetano. La cita es el martes, en la que será su segunda subasta de 2024, y que nuevamente se llevará a cabo con la colaboración de Marcelo Ravenna.
Las 14.30 horas será el horario de comienzo del remate que tendrá a Juanjo Ercazti en el martillo y presentará en los corrales una oferta de 750 cabezas. “Como siempre será de gordo, invernada y cría y toda la hacienda se va a encerrar el lunes anterior a la venta”, contó Daniel Alonso, gerente de La Agrícola Ganadera, que estará dando su venta número 43 en la feria de San Cayetano.
“Las perspectivas son interesantes, el mercado está bastante bien, firme. La vaca se ha recuperado de un mes atrás, que había bajado 100 /150 pesos. Por eso son buenas las expectativas”, dijo Alonso.
“Como todo remate de esta época, habrá mucha vaca para sacar al kilo, vaca para engorde, vaca gorda. Serán 500 animales a la balanza, incluso muy buenos lotes de vacas para engorde. Y el resto serán terneros de invernada, macho y hembra”, comentó Daniel a modo general.
En tanto, destacó “un lotecito de 15 vaquillonas con garantía de preñez, parición primavera, y 15 vacas con garantía de preñez y también parición primavera”.
En cuanto los plazos, indicó que serán “los normales”. En la invernada va a haber 30 y 60 días, “que es bueno, y tiene que ver con que los plazos se han venido ampliando nuevamente después de un tiempo”. Al respecto, comentó que “eso mueve un poco el precio, hace la diferencia, ayudan al negocio”.
Y hablando de ayudar, el pequeño y mediano productor de la región tiene otra oportunidad para poder vender su hacienda, porque el remate feria se ha consolidado como una herramienta comercial para los que menos volumen tienen. “Como decimos siempre, todo productor que no alcanza a completar una jaula tiene en los remates una oportunidad muy buena”, indicó Daniel, para luego invitar “a los productores de la zona a participar de nuestro nuevo remate”.