La Expo Apícola Tres Arroyos se vive a pleno

Ayer se realizó ayer el acto inaugural con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez y el reconocimiento a integrantes de la Cámara de Apicultores. Hoy con una jornada a pleno sol se pueden recorrer los stands comerciales y el patio de comidas. Se llevan a cabo las charlas técnicas

Se llevó a cabo ayer la primera jornada de la 3ª edición de la Expo Apícola Tres Arroyos que tuvo como plato fuerte el acto oficial de inauguración con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la entrega de reconocimientos a referentes de la Cámara de Apicultores, teniendo en cuenta que la muestra se da en el marco del 50º aniversario de la entidad. Para hoy, en tanto, con una jornada soleada se llevan a cabo las charlas técnicas. Las puertas del predio de la Sociedad Rural y los stands comerciales estarán abiertos hasta las 19.30.

Inauguración

Encabezado por el ministro Rodríguez, y con la presencia del intendente Pablo Garate, pasadas las 14 horas se hizo el acto inaugural de la muestra, que se desarrolla en el predio ruralista de rutas 3 y 228. Participaron de la apertura el presidente de la Cámara de Apicultores, Pablo Julián; la ingeniera Natalia Carrasco, directora de la Chacra Experimental Integrada Barrow; y Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.

Tras la bienvenida dada por Garate, tomó el micrófono Pablo Julián que además de destacar las bondades de la abeja, se refirió a aquellos apicultores pioneros que en 1974 fundaron la Cámara, que está cumpliendo sus bodas de oro y ha logrado instalar la exposición apícola en Tres Arroyos. “Revisando documentación vieja que me alcanzó Rubén (Vacca), con carpetas con hojas amarillas, uno pudo ver desde 1974 la primera conformación de la comisión directiva. Y yo pensaba en ese grupo de productores que se juntaron, seguramente sin recursos, sin información, sin medios de comunicación como tenemos hoy, y se animaron a formar la primera comisión de la Cámara apicultores. Fueron los cimientos sólidos para que nosotros estemos hoy acá”, dijo.

“Y en el transcurso del tiempo esto ha sabido perdurar porque pasaron varias comisiones directivas y varios productores. Hoy en Tres Arroyos contamos con más de 160 apicultores, algo más de 40.000 colmenas, con una producción de más de 1 millón y medio de kilos de miel, más en material vivo y algún otro subproducto”, completó.

Reconocimientos

Tras los discursos de rigor, llegó el momento más emotivo de la jornada, que fue la entrega de los diplomas en reconocimiento a la trayectoria en la Cámara a distintos apicultores en el marco de este aniversario número 50. Así fueron convocados a pasar a ser distinguidos Carlos Correa, Juan Enrique Hefner, Horacio Pili, Juan Drago, integrantes de la primera comisión directiva. En tanto, Martín Flensborg recibió el reconocimiento en nombre de su abuelo, Torben Flensborg, primer presidente de la entidad.

Continuó el homenaje a los ex titulares de la Cámara: Rubén Vacca, Daniel D’Annunzio, Alberto Pazos, Aníbal Castro, Jorge Duragnona y Juan Piatti. Luego se entregaron reconocimientos por su trayectoria en la apicultura a José Luis Elizari, Alfredo Oscar Roteta y Rubén Oscar Llanos.

Compartí esta noticia en: