Otoño soñado para Arandú

El balance de la participación de la cabaña de la familia Vizzolini en la Expo Otoño de Angus no entra ni en un sueño: Segundo Mejor Ternero colorado, Reservado Gran Campeón Macho Negro, máximo precio en el Remate de Campeones y foto con el presidente

Cuando Arandú terminó su participación en la Expo Angus de Primavera en Olavarría el año pasado, habiendo logrado en Gran Campeón Macho y el Gran Campeón Ternero, Federico Vizzolini empezó a repetir que 2023 era un año para poner en un cuadro. Ahora, a pocas horas de la finalización de la Expo Angus de Otoño realizada en Palermo, ya sabe que esta muestra merece también un cuadro.

“Jamás me hubiera imaginado una cosa así. Es histórico, nunca pasó esto”.

“Esto” fue la visita del presidente Javier Milei a la Expo y su presencia en la elección del Gran Campeón y Reservado Gran Campeón Negro de la muestra. La primera bandera se la llevó cabaña Moromar y fue el propio presidente el que la puso sobre el lomo del toro. La segunda bandera fue para Arandú y fue “el Jefe” Karina Milei quien la ubicó sobre el animal de la cabaña tresarroyense. Y después llegó la foto de los Milei y los Vizzolini y su grupo de trabajo.

Pero a eso hay que sumarle que la cabaña venía de lograr el Segundo Mejor Ternero Colorado de la Expo y que el viernes por la noche, en el Remate Angus Premium, donde se subastaron 22 reproductores campeones, el máximo precio lo hizo la venta del 50% del Reservado Gran Campeón Negro.

– Otoño Soñado para Arandú, ¿no?

– Ni siquiera soñado te diría. Jamás me hubiera imaginado una cosa así. Nunca en la historia de Angus un presidente fue a una final a entregar banderas. No sólo eso, porque podría haberlas entregado e irse. Pero no, se quedó, dio dos vueltas, saludó a grandes, a chicos y hasta lo pude abrazar, porque en un momento, antes de que eligieran a nuestro toro, quede de frente a él.

– ¿Pudiste decirle algo?

– Lo que pasa es que lo empecé a seguir cuando iba saludando a la gente y en un momento, cuando vi que la custodia me iba a correr, me acerqué y le pregunté: “Señor presidente, ¿lo puedo abrazar?” Me miró y él me abrazó a mí. Y ahí le grité: ¡Viva la libertad, carajo! Y ya después cuando eligieron a nuestro toro, vino la hermana primero y charlo un ratito con mi mujer, mi hija, mi hijo y su mujer, y vino también él para sacarse la foto con el toro.

Después que nos sacamos la foto le dije que los logros de la cabaña eran gracias a todos nuestros empleados, al trabajo que hacían, y él fue a saludarlos y les dio la mano uno a uno. Una cosa de locos, no existe lo que pasó. Fue algo muy bueno. Y la foto que se sacó con nosotros va a un cuadro y a la pared de la oficina, al lado de la del Gran Campeón de Palermo del año pasado.

– ¿Cómo productor ganadero qué te generó este respaldo que el presidente le dio al sector?

– Esto es un respaldo a la producción y a la gente que trabaja. Podemos tener algunos desacuerdos, porque todavía no sacó el Impuesto País, que lo prometió en el discurso, tampoco sacó las retenciones, pero yo creo que lo que pasó fue un gran impulso para el sector, un respaldo. Como que nos dijo “vamos muchachos, sigamos trabajando que vamos a sacar al país adelante”.

El momento en que Karina Milei le pone el cubre lomo al Reservado Gran Campeón de Arandú

– Volviendo a Arandú y a lo que fue esta participación en la Expo, ¿qué evaluación hacen?

– El balance es muy positivo porque nunca es fácil ganar una bandera en estas exposiciones con animales de tanto nivel. Esto es gracias al trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años y la línea de trabajo que llevamos, de la que no nos desviamos nunca. Y lo repito, tanto en la línea comercial como la línea de las pistas o de exposiciones, siempre tenemos el mismo producto y seguimos con la misma línea.

Y además se debe al compromiso de la gente que está laburando con nosotros, que lo entiende así. Esto es un grupo, mi mujer, mi hija, mi hijo, los chicos de la oficina, la gente del campo, Juan García, los veterinarios. Todo se hizo en equipo y todos tienen la camiseta puesta. A partir de ahí se empieza a hacer el producto que vos ves en la pista o el producto comercial.

– Vendiste en el remate de Campeones los dos animales ganadores.

– Si, vendimos el ternero colorado que salió subcampeón, en 13 millones de pesos el 50%, lo compró una firma de Córdoba. Y la perlita dorada fue la venta del toro junior, que se pagó 40 millones de pesos por el 50% también. Fue el máximo precio del remate. Lo compró Leo Díaz, que es de Tres Arroyos, de estancia El Rosario.

– ¿El toro queda en Arandú?

– Así es, el toro queda en la cabaña y va a volver a Palermo en dos meses. Es un toro joven, y también va a poder competir en la Expo de Otoño del año que viene y también en Palermo. Hay mucha expectativa con lo que puede llegar a dar.

– ¿Cómo se llama el toro?

– Todavía no le pusimos nombre.

– Se tendría que llamar Javier.

– Puede ser, o León…

Compartí esta noticia en: