El cultivo se sembró por primera vez en la Experimental para realizar ensayos de manejo. Es la legumbre con mayor contenido proteico de todas, aportando entre 45 y 65% de proteína. Se utiliza para consumo humano y animal
Se realizó por primera vez en esta campaña la siembra del cultivo de lupino en la Chacra Experimental Integrada Barrow, una legumbre que se caracteriza por su alto valor nutricional, con alto contenido de hidratos de carbono, aminoácidos y proteínas. “En esta primer etapa estamos evaluando fechas y densidades de siembra”, explicó el ingeniero Cristian Appella, quien está a cargo de los ensayos.

“No es mucha información la que tenemos así que empezamos a ensayar con el cultivo para empezar a generarla. Es un cultivo que casi no se hace en la Argentina, el país productor más cercano que tenemos es Chile. Hay dos variedades, lupino amargo y lupino dulce, y entre los usos que tienen es para confitura y otros tipo grano seco, como para alimento”, indicó el ingeniero esta legumbre que se siembra entre mayo y junio y se cosecha en noviembre.
El lupino es una legumbre cuyo grano es de color blanco o amarillo, parecido al maíz, que se produce en diferentes países de América, Europa y Medio Oriente, y por su alto valor nutricional, con alto contenido de hidratos de carbono, aminoácidos y proteínas, se lo considera como un “superalimento”.

Dentro de las leguminosas, el lupino posee mayor contenido proteico que los granos de lenteja, arveja, poroto, garbanzo o soja, aportando entre un 45 y 65% de proteína, utilizándose tradicionalmente como forraje para consumo animal, pero también en diferentes platos para alimentación humana. En líneas generales se puede decir que el 36% de la semilla de lupino blanco son proteínas (porcentaje similar al de la soja) y el 9-16% es aceite de calidad nutritiva similar a soja y maní.
En nuestro país, distintos grupos están desarrollando experiencias destinadas a evaluar el potencial agrícola e industrial del cultivo. Los resultados obtenidos hasta el presente auguran que el lupino es una alternativa válida, tendiente a la diversificación y sustentabilidad de nuestra producción agrícola.