Con el proyecto muy bien puesto

La sexta edición del Rústicos Premium fue un nuevo martillazo para la consolidación de un marca cada vez más prestigiosa. Ante un gran marco, en la Sociedad Rural de Tandil hubo manos y valores destacados para premiar una gran oferta de toros y vientres  

En la ganadería nada es casual. Se repite con mucha lógica y razón, que es un negocio a largo plazo, que demanda inversión, trabajo, paciencia y tener un proyecto que marque el rumbo a recorrer. También es cierto que los resultados llegan. Y Rústicos es un claro ejemplo de todo eso.

En la fría tarde de Tandil, el grupo de criadores que lidera Sergio Amuchategui, dio una muestra que el proyecto sigue dando pasos para la consolidación como marca. La sexta edición del Rústicos Premium fue un remate con todos los condimentos para posicionarse en el inicio de la campaña de venta de reproductores como una referencia exigente.

Sin preofertas, ya antes del mediodía la gran cantidad de productores que habían recorrido los corrales de la Sociedad Rural de Tandil empezó a despejar los interrogantes que rodeaban a la venta. Había interés. Y ese interés no era casual, sino la consecuencia de una oferta muy consistente, tanto en toros como en vientres.

Hubo gente revisando los corrales, más gente hubo en las amplias tribunas, que se cubrieron casi por completo. Entonces, ante un marco ideal, que estuvo conformado por los viejos conocidos pero también por varias caras nuevas, el remate comenzó y fluyó de la mano del martillo y el oficio de Roberto Mondino.

El inicio fue con tres toros de Arandú que levantaron la temperatura de la pista y marcaron la tendencia de lo que vendría. Porque la torada de la familia Vizzolini fue muy buscada toda la tarde, alcanzando valores de hasta 13 millones de pesos.

Estuvieron muy demandados también los machos de El Volcán, que se pagaron hasta 9,5 millones. Mientras que un toro de La Reserva se vendió en 14,5 millones, convirtiéndose en el precio máximo de la tarde. Don Abraham y La India completaron sin desentonar la oferta de 38 toros PP, que terminaron promediando 6,5 millones de pesos.

El menú de los toros cerró con 12 puros controlados de Don Abraham, que encontraron rápidamente sus manos para promediar más de 2,5 millones de pesos y darle paso a la venta de los vientres.

El arranque de la venta de hembras fue tan caliente como el inicio de los machos. Las vaquillonas PC negras de El Volcán preñadas con IATF se vendieron en 2,02 millones, convirtiéndose en el precio máximo de los vientres. Luego desfilaron por la pista las vaquillonas PC de La Maricel, para pasar a las vacas PC de Angus del Sur y San Agustín, para cerrar con una tremenda oferta de MAS y generales de Lebeck y La Costera, siempre valoradas por la demanda.

“Hermoso”

“Estamos muy contentos, la verdad que fue un remate muy ágil, muy consistente, con un lote de vientres mejor que otro y una torada extraordinaria. Fue un remate hermoso”, aseguró Sergio Amuchategui en un primer rápido análisis. “Por supuesto que la gente eligió, revisó, miró bien, y hubo muchos compradores nuevos. Creo que si analizamos el remate de principio a fin, podemos decir que nos venimos superando”, agregó.

“Muchísimos de los toros que se vendieron acá son de madres compradas en Rústicos en 2013, 2014, 2015 y 2016. Entonces la satisfacción es doble porque uno ve como el proyecto funciona”, completó.

Todavía con la garganta caliente, Roberto Mondino también dejó sus primeras conclusiones de la tarde de ventas. “Fue un remate con promedios buenos, no teníamos demasiadas referencias porque es el arranque de la campaña. Pero fue un remate muy consistente, que además tuvo interesantes condiciones comerciales”, explicó.

“Quedó demostrado que cuando hay inversión, cuando hay genética, la gente viene a buscarla. Y además hubo nuevos compradores. Todo tiene que ver con que es muy sólido lo que se hace, desde la parte de los criadores como de nuestro equipo comercial”, concluyó el martillero.

Así se llegó al final de una tarde de esas que será recordada con un dulce sabor, por la oferta, por las manos y por los valores. Por eso el aplauso de cierre con todo el equipo comercial de Alfredo S. Mondino -otro actor clave en la tarde tandilense- en la cabina del martillero y los integrantes de Rústicos y parte de la convocatoria todavía en las tribunas.

Otra tarde en la que Rústicos demostró que nada es casual. Y que tiene el proyecto bien puesto.

Los precios

  • Plaza: Sociedad Rural de Tandil – Canal Rural
  • Consignataria: Alfredo S. Mondino
  • Organizador: Sergio Amuchategui – Rústicos
  • Martillo: Roberto Mondino
  • Plazos: 60 – 90 días, 180 días con el 8%
Compartí esta noticia en: