“Era uno de esos toros que te cuesta venderlo”

El veterinario Mariano Castro repasa lo que fue el remate Rústicos Premium y lo que significó para La Reserva que uno de sus toros (foto) lograra el precio máximo. También se refirió a la actualidad de la cabaña y sus negocios en Uruguay

 

“La satisfacción es muy grande. Acá hay puesto mucho sacrificio, mucha inversión  y más que a nosotros este año nos tocó una seca extraordinaria, creo que más brava que la de 2008/09. Los toros se bancaron esa seca y nosotros tuvimos que invertir mucho en alimentación, y tuvimos que poner mucho manejo y muchísima cabeza para pasarla, para que no nos impactara y lograr que los toros llegaran como llegaron”.

La declaración, con gusto a desahogo y cargada de felicidad, lleva la firma de Mariano Castro, y el veterinario la soltó luego del Rústicos Premium, remate que tuvo a cabaña La Reserva, ubicada en Aparicio, como protagonista destaca: uno de sus toros fue vendido en 14.500.000 pesos, logrando el máximo precio de una tarde plagada de buenos valores.

Más allá de lo económico, la alegría y la satisfacción del cabañero tiene que ver con la valoración del trabajo que hace junto a su familia y a su equipo de trabajo. “Esto es para todos ellos y también es una motivación para seguir para adelante. Porque esto continúa, en este momento el equipo de trabajo está en la cabaña haciendo embriones. Así que estamos a fondo con el proyecto”, explicó Mariano.

– ¿Qué balance hacés del remate?

– Fue un episodio más de Rústicos como ya nos tiene acostumbrados, con un nivel de hacienda, de encierre, increíble. Los criadores que integramos el grupo cada día tratamos de hacer mejor las cosas y nos vamos superando en calidad y en cantidad. Todos los que vendimos lo hicimos en buenos valores, por encima del promedio. Pero los compradores tienen que estar contentos también porque se llevaron una gran calidad de hacienda. Porque además del nivel de toros, la oferta que hubo de vientres es muy difícil de conseguir.

Y esas vacas, de Lebeck, de Malanga, de Molinari, se han hecho con toros comprados en Rústicos también, entonces eso marca a dónde se apunta y que el proyecto funciona. Vimos toda la cocina de Rústicos.

– ¿Te sorprendió el valor que alcanzó tu toro?

– Sí, muy sorprendido, pero la verdad que nosotros teníamos fe. Ese toro integró el lote de Junior nuestro que salió Reservado Campeón Junior en la Exposición de Otoño, y lo veíamos bien. Además, está preinscripto para Palermo. Es de esos animales que te cuesta vender. Y como entendemos que en Rústicos tenemos que vender lo que nos cuesta, lo trajimos.

Como siempre también pasa o normalmente coincide, más allá de que el fenotipo sea interesante, o sea bueno, el toro tiene la característica de facilidad de parto, y eso es determinante.

– ¿La Reserva sigue con presencia en Uruguay?

– Si, hemos abierto una nueva unidad de negocio ahora en Uruguay y estamos asesorando y exportando embriones. Nos tocó competir en la Exposición de Durazno con una vaca en sociedad con San Gregorio Ganadera, que nosotros exportamos en pie desde acá y la verdad nos fue bien. Ahora está parida y la estamos preparando para El Prado. Esa vaca fue integrante del Lote Gran Campeón de Otoño del Centenario, en 2022.

Tiene mucha historia ese animal, porque se vendió como vaquillona en Rústicos y después se exportó en pie a Uruguay, algo que para nosotros fue inédito. Y también nos genera la satisfacción de que nuestra genética no solamente funciona acá, sino que la demandan de otros lugares.

– Ya se viene Palermo…

– Si, y estamos bien enfocados. Siempre tratamos de ir con lo mejor que tenemos. Palermo es una linda vidriera y creemos que tenemos que estar ahí. Vamos con algunos animales que fueron premiados en la Exposición de Otoño y algunos otros más que no habíamos guardado para llevarlos. Serán entre cinco o seis animales, mayoría machos. Así que estamos ansiosos que lleguen esos 15 días bien ganaderos.

Compartí esta noticia en: