Más de 1.200 participantes estuvieron este jueves en el Punto de Encuentro de Bahía Blanca, entre ellos, 153 estudiantes de Tres Arroyos. Hubo disertaciones sobre arraigo, comunicación, sustentabilidad y la nutrición, siempre con el eje en la carne vacuna
A través de la gestión de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, más de 150 alumnos pertenecientes a escuelas agrarias del distrito participaron la semana pasada del Punto de Encuentro de Bahía Blanca, la jornada para jóvenes organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Fueron más de 1200 los jóvenes que formaron parte del evento que estuvo compuesto por disertaciones sobre arraigo, comunicación, sustentabilidad y la nutrición, siempre con el eje en la carne vacuna.
“El balance es muy positivo. Reunir a más de 1.200 jóvenes de las escuelas y de las universidades es una gran alegría para nosotros. Durante los distintos bloques no se movieron de las sillas y eso es muy importante porque hubo una atención especial para cada una de las exposiciones”, celebró el médico veterinario Jorge Grimberg, presidente del IPCVA.

Con satisfacción, Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural tresarroyense, comentó que fueron 153 los alumnos de la EATA, Escuela Agrícola de Cascallares, Escuela N°10 de Claromecó y estudiantes de la carrera Producción Sustentable de la UPSO que se dicta en el CRESTA, los que concurrieron a Bahía Blanca con los gastos pagos.
“Los bloques académicos fueron muy buenos, ya que además hubo demostraciones de cocina y de cortes de carne que fueron seguidos atentamente”, continuó en su análisis de la jornada Grimberg.
“Y la presencia de Montecchia (NdR: medallista olímpico de oro del equipo de básquetbol en Atenas 2004) fue excepcional, porque hubo una gran conexión entre la persona y los jóvenes, algo que se reflejó cuando tuvieron contacto con Alejandro en el escenario”, agregó en declaraciones a La Nueva.
La jornada fue conducida por el locutor y periodista Pedro Ibáñez y por la economista Eugenia Ana Brusca, especialista en marketing digital, análisis de datos y conducta del consumidor y asistente de Promoción Interna del IPCVA.
Doble turno
La primera parte del encuentro contuvo temas relacionados con la carne y la cocina, así como nutrición y salud. Asimismo, hubo presentaciones en vivo de nuevos cortes y de influencers vinculados al tema gastronómico.
La segunda parte, denominada Sunset Ganadero, fue con la banda La Entramada y degustación de distintos cortes de carne vacuna, que se elaboraron desde temprano en parrillas y asadores, en cercanías del acceso principal a la FISA, en el kilómetro 9 de la ruta nacional 33.
Para la organización hubo apoyo logístico del Centro de Estudiantes de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS); del Ateneo Rural Bahía Blanca y de la Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA).
Con información de La Nueva





