Los Arzoz pudieron calentar la feria

En una jornada de frío intenso, el habitual remate en conjunto con Sucesores de Brivio de inicio de mes tuvo una restringida oferta, pero calidad en el encierre e interés en la demanda para lograr buenos valores

En una ventosa y helada tarde, los Arzoz y Sucesores de Brivio cumplieron su ritual de cada primer viernes de mes con su remate de gordo, invernada y cría en el predio ferial de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Con una oferta restringida, tal como está ocurriendo en todas las plazas, la calidad del encierre y las manos no faltaron a la cita y los valores levantaron temperatura para redondear una jornada de buenos negocios.

“Estamos muy agradecidos del acompañamiento de todos para este remate que siguió la tendencia de lo que ocurre en todas las ferias del interior, remates que se van achicando. Con unas 440 cabezas entre consumo, vaca e invernada y con un resultado que nos deja muy contentos”, sintetizó Tomás Arzoz desde los corrales apenas finalizó la venta.

Un encierre que en esta oportunidad no tuvo abundancia de vaca como otras tardes, pero en el que se destacaron buenos lotes de vaquillonas. “La mercadería zonal y regional de lo que esa hacienda ‘media feedloteada’ y esa hacienda de buen consumo para los locales y zonales, no abunda. Y le hicieron justicia con valores de mercado”, analizó Ricardo Arzoz, quien estuvo al mando del martillo.

“En esa vaca que salió seca por tacto, nuevita, se prendieron los invernadores y se la llevaron para destino corral o para campo con los rastrojos que hay. Así que creo hicieron un lindo valor”, completó el consignatario. También mostraron una recuperación en los valores la vaca manufactura y conserva.

La oferta restringida -hay que recordar que hace un mes habían embretado más de 1500 cabezas- hizo que los compradores se tuvieran que esforzar con los números para completar sus compras.

En lo que respecta a invernada, unos pocos lotes marcan ya el tramo final de la salida de la ternera. “Las tropas que van quedando, creo que están en recría, que van a tratar de llegar a la primavera, que van a tratar de darle otro destino. Tuvimos esos pequeños embretes y los pudimos defender”, dijo Tomás.

Escasez y firmeza

En la fría feria de Tres Arroyos se vio el escenario que parece llegó para quedarse: oferta retraída, valores firmes. “Yo creo que esa es la tendencia de acá en adelante, que mercado va a estar firme”, aseguró Ricardo.

“El consumo el viernes costó venderlo en Buenos Aires, y tiene que ver con que ‘la calle no está tirando’ lo que tiene que tirar con respecto a las haciendas que van con destino al consumo interno. La vaca se viene reacomodando, hay nuevas expectativas y buenas perspectivas Creo que el mercado va a estar sostenido, no creo que se deprima. Aunque va a jugar un papel muy preponderante el consumo interno que estará relacionado con el poder adquisitivo de la gente”, agregó.

Pese a que los distintos indicadores hace un par de meses marcaban que había mucha hacienda en los feed lots, la realidad es que no hay mucha salida y eso impacta en la oferta y en los valores. “A pesar de que veíamos mucha hacienda que iba a los feed lots, evidentemente no está apareciendo en la medida de que lo que quiere el mercado. A nosotros a nivel zonal y regional nos llaman dos o tres frigoríficos por día preguntando por el consumo que tenemos. Y lo poco que tenemos los sacamos como ‘caramelo’”, completó Ricardo.

En la despedida, como siempre, los Arzoz dejaron la invitación para el próximo viernes de feria: será el 2 de agosto.

El detalle de las ventas

  • Total gordo, invernada y cría: 431
  • Plaza: Instalaciones feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos
  • Martillo: Ricardo Arzoz
  • Plazos: 30 y 60 días
  • Casa: Arzoz y cía y Sucesores de Brivio
Compartí esta noticia en: