La vaca, siempre vedette en Tres Arroyos

El tradicional remate mensual que los Arzoz y Sucesores de Brivio hacen la feria de la Sociedad Rural se caracterizó por la cantidad y calidad de vaca, oferta que logró valores sostenidos replicando lo que mostró el mercado en la semana

Algo más de 500 cabezas consignadas por unos 40 remitentes fue la oferta que presentaron los Arzoz y la firma Sucesores de Brivio en el habitual remate de gordo e invernada de cada primer viernes de mes en la feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Y en los corrales, como también ya es tradicional, hubo mayoría de vacas, que terminaron logrando valores sostenidos, replicando lo que mostró el mercado durante toda la semana.

“Tuvimos unas 320/330 vacas a la balanza en un encierre de alrededor de 500 cabezas, y como siempre acá en Tres Arroyos, una muy linda vaca gorda. Casi no tuvimos vaca conserva fundida”, explicó Tomás Arzoz minutos después de que su papá bajara el martillo por última vez en una feria que tuvo las caras conocidas de siempre, dándole un buen marco a la venta que pareció de una tarde de primavera.

“Y acá se siguió la tónica de todos los remates zonales, con valores muy firmes y una oferta muy demandada. En buena hora que pudimos defender esta mercadería que rasqueteando el fondo de la olla -como dice papá-, viene todavía saliendo algo”, agregó.

Hubo también algunos lotes de invernada, que siguiendo el envión de la tarde contaron son sus manos y precios

La vaca bien terminada hizo los mejores precios, las manufacturas y conservas tuvieron su demanda, y el toro, también otro clásico de esta feria, encontró su buen mercado. El cierre fue con un puñado de lotes de invernada, que siguiendo el envión de la tarde contaron son sus manos y precios en lo que se marcó bien la calidad de la oferta.

Tan protagonista como la vaca fue el comentario de la falta de lluvias en la región y cómo se han “achicado” los campos. “Estamos sufriendo una sequía muy difícil en gran parte del partido y de la zona, y ese uno de los motivos por los que en todos los remates siempre aparece alguna vaca. Y a medida que se sigan apretando los campos, el productor va a tratar de eficientizar todo lo que tenga dentro del campo. Entonces, vaca que no crió, vaca que abortó, vaca que no está siendo útil o productiva, la va a tratar de limpiar”, comentó.

También copiando la tendencia de las otras plazas, fue escasa la oferta de consumo. “Está demandado y no abunda. Los frigoríficos consumeros están pidiendo y los valores, la verdad, que se vienen manteniendo. Uno dice está planchado, sí, pero en años anteriores, a esta altura había bajado a los valores de marzo, abril y mayo, que siempre son los picos. Y ahora eso no ocurrió”, marcó.

En la despedida llegaron las gracias para remitentes, clientes y amigos que acompañaron a otra tarde de ventas, y la invitación para el remate del primer viernes de septiembre (día 6), que por cuestiones de agenda de otras subastas, podría realizarse por la mañana.

Los negocios

  • Total Gordo e Invernada: 504
  • Lugar: Feria Sociedad Rural de Tres Arroyos
  • Martillo: Ricardo Arzoz
  • Plazos: 30 días
  • Casas: Arzoz y Cía /Sucesores de Brivio
Compartí esta noticia en: