Siempre que paró, llovió: se cortó la seca

Desde anoche se están registrando lluvias en una amplia zona aportando un milimetraje irregular pero fundamental para aportarle humedad a los suelos. Se esperan más precipitaciones entre esta noche y mañana

Tal como habían anticipado los pronósticos desde anoche comenzaron a darse las esperadas precipitaciones en la región, y si bien los milímetrajes son dispares, resultan vitales para aportarle humedad a los suelos. Desde fines de junio que había una lluvia más o menos generalizada de un volumen moderado, mientras que para encontrar registros importantes en toda la zona hay que irse hasta mediados de abril.

Si bien se habían anticipado posibilidad de ocurrencia de precipitaciones el fin de semana, luego de que eso no ocurriera, desde la tardecita de ayer se están registrando lloviznas y lluvias, que han tenido mucha mayor intensidad desde el mediodía de hoy.

Se trata de un aporte muy importante para los cultivos de fina sembrados, para impulsar a lo que ya se habían implantado allá por junio, y emparejar los nacimientos de los lotes en los que la sembradora entró más tarde. En tanto, esta agua es más bendita que nunca para los forrajes para la ganadería. Verdeos y pasturas estaban castigados por la seca y por el intenso frío, y esto las revitalizará.

Más allá de que por el momento no se han registrados volúmenes muy importantes (salvo en alguna zona puntual), la lluvia ha sido pausada con lo cual cada milímetro caído ha podido ser aprovechado por el suelo. Además, se espera que las precipitaciones sigan en la noche de hoy y en parte de la jornada de mañana, con lo cual son muy buenas las perspectivas.

Algunos registros de las lluvias acumulados hasta las 16 horas en la zona

▪ Aparicio: 16 mm

▪ Barrow: 12 mm

▪ Benito Juárez: 3 mm

▪ Cascallares: 25 mm

▪ Claromecó: 35,5 mm

▪ Cristiano Muerto: 13 mm

▪ Copetonas: 28,5 mm

▪ Coronel Dorrego: 44,5 mm

▪ Coronel Pringles: 8 mm

▪ Coronel Suárez: 3 mm

▪ De La Garma: 15 mm

▪ El Carretero: 35 mm

▪ El Triángulo: 28 mm

▪ Gonzales Chaves: 18 mm

▪ Orense: 28 mm

▪ Oriente: 25 mm

▪ San Cayetano: 36 mm

▪ San Francisco: 21 mm

▪ Tres Arroyos: 22 mm

Compartí esta noticia en: