Con lluvia (más bienvenida que nunca) y frío, La Torcacita tuvo un exitoso día de campo en el que alrededor de 120 personas revisaron la torada y los vientres que serán rematados el viernes 16 en la Sociedad Rural de Tres Arroyos vía el streaming de Colombo y Magliano
“La Torcacita trae suerte” se escuchó más de una vez durante el día de campo que ayer la cabaña de De La Garma realizó en sus instalaciones para exhibir la hacienda que formará parte de su 21 remate anual, que se llevará a cabo en forma virtual el viernes 16 en la Sociedad Rural de Tres Arroyos a través del streaming de Colombo y Magliano. Y la frase tenía que ver con que después de mucho tiempo la lluvia volvió a aparecer en la región.
Lejos de ser una mala noticia, más allá de algún que otro problema logístico u operativo para los integrantes de la cabaña y los visitantes, el agua ayudó a que la jornada campestre en La Torcacita fuera mejor de lo esperado y superara las expectativas. “Estas lluvias son más que necesarias, así que son una muy buena noticia. Y creo que a pesar del día, haya venido la cantidad de gente que vino, indica que esto fue un evento exitoso”, explicó Joaquín Riecke, que anduvo de acá para allá con su paraguas y una indisimulable cara de felicidad.

A decir verdad, el buen ánimo y marcado optimismo caracterizó el ambiente que se respiró en la inestable mañana en el establecimiento de la familia Bargmann-Riecke. Las precipitaciones por un lado, la oficialización por parte del Gobierno de medidas a favor de la vaca por otro, hacían que el productor ganadero llegara al día de campo envalentonado. Y La Torcacita le dio otro motivo para que tenga ganas de invertir y de mejorar su rodeo, porque la hacienda embretada conformó una oferta sin fisuras.
“La hacienda se vio muy bien, la gente estaba contenta, no veías una sola cara de disconformismo, a nadie se le escuchó ‘para esto tuve que venir’, porque la verdad que en un momento la mañana estaba fea. Pero por suerte a todos se los vio entusiasmados, y revisaron, anotaron, consultaron, fue algo muy interesante”, contó Joaquín.

Además de todo el equipo de La Torcacita, estuvieron varios de los representantes de Colombo y Magliano para acompañar a la gente y evacuar cualquier duda en cuento a plazos y condiciones comerciales de la venta. Entre ellos, Leandro Illía, Coordinador de la Pampa Húmeda de la firma, quien destacó que se acercaron productores de una amplia región, como Arrecifes, Carmen de Areco, más los clientes de más cerca, como Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Gonzales Chaves y Tres Arroyos.
Cuando ya pisando el mediodía el clima apretó más, la concurrencia pasó a la carpa a disfrutar de una picadita primero, de chorizo después, para darle paso a la bondiola y a los bifes de chorizo. “Creo que ellos y nosotros la pasamos muy bien. Estamos muy contentos”, explicó Riecke.

La cabaña ofreció en sus corrales y loteados tal como serán subastados la semana que viene, la oferta de 120 toros PP y PC y la 10 vaquillonas PP y alrededor de 120 vaquillonas PC. Y sin dudas que puso toda la carne al asador para este nuevo remate.
“La torada está espectacular, llega en un muy buen estado, entiendo que la propuesta es superior a años anteriores. Mientras que las vaquillonas son muy parejas, todas las coloradas, hijas de Lío, están muy buenas realmente”, dijo el cabañero.

“Para destacar son las 30 vaquillonas para entorar de nuestra reserva, lo que una cabaña siempre se guarda o lo que se va a presentar para el año que viene para que la gente vea, y nosotros las ponemos a disposición”, completó Joaquín.
Preofertas
En tanto, Jan Riecke fue el encargado de referirse a las condiciones comerciales y a la habilitación del sistema de preofertas. “A diferencia de años anteriores, esta vez decidimos que las preofertas arranquen el lunes y cierren el jueves a las 20 horas. Otros años las habilitábamos ni bien terminaba el día de campo, pero creemos que es mejor achicar un poco el tiempo”, comentó.
En tanto, las condiciones serán similares al remate de 2023: 90 días libres para los toros, 60 para las vaquillonas. En ambos casos hay opción de cuotas, cinco para los machos, tres para las hembras. Y están definiendo ofrecer 60 o 90 días más con un interés fijo. A eso se le suman las tarjetas rurales y canje por cereales.

En el cierre, Jan aprovechó para agradecer a todos los que se acercaron hasta la cabaña y le pusieron el cuerpo al clima para que La Torcacita vuelva a tener un exitoso día de campo. El capítulo final se escribirá el viernes 16 en los galpones mellizos de la Sociedad Rural de Tres Arroyos con las ventas. “Esperemos que nos vaya tan bien o mejor que hoy”, se despidió entre risas Jan.
Por lo que se vio en los corrales, está todo dado para que así sea.
- Fotos Marisa Fernández