Se viene el 4° remate de la facilidad de parto en Tres Arroyos

Las cabañas La Leopoldina de Faldini y San Patricio de Bustingorri realizarán este miércoles una nueva venta conjunta en la Sociedad Rural. Previamente se concretarán dos charlas técnicas, una sobre el mercado ganadero y otra para orientar al productor en la elección de toros para vaquillonas

Este miércoles 21 de agosto se realizará en la pista de la Sociedad Rural de Tres Arroyos el 4° Remate de la facilidad de parto de las cabañas La Leopoldina de Faldini y San Patricio de Bustingorri. La subasta es organizada por Consultora Ganadera de Agustín Lizzi y a cargo de la venta estará la casa consignataria Alzaga Unzué.

Es Franco Faldini el encargado de detallar la oferta que saldrá a venta: “Vamos a tener 84 toros Angus negro y colorado, la mayoría con información Breedplan, que se pueden usar para entonar vaquillonas. Habrá además unos 100 vientres, entre vacas paridas, otras con garantía de preñez de primavera, otras vaquillonas con garantía de otoño y unas terneras para entonar”, detalló el titular de La Leopoldina.

“Este año San Patricio aportará solo toros (30 de los 84 que se subastarán), mientras que los vientres son de La Leopoldina e invitados que trabajan con nuestra genética”, aclaró el cabañero.

En tanto, el consignatario Agustín Lizzi fue quien se refirió a las condiciones del remate: “Consultora Ganadera está a cargo de la organización y Alzaga Unzué de las ventas, que saldrán con 60 días libres y con un descuento del 6% por pago contado. Mientras que habrá una bonificación del flete hasta 300 kilómetros al que compre cinco toros. Además, estará la posibilidad de las tarjetas rurales”, explicó Lizzi.

Y agregó: “Contrariamente al año pasado, este año los bancos están dando plazo y con las tarjetas vamos a poder dar un año con un interés estimo en el orden del 24 o 25% anual”.

Ubicada en la zona de Copetonas, la cabaña La Leopoldina viene de soportar cuatro años con lluvias muy escasas. “Ha sido un gran desafío para nosotros, porque desde que empezamos la cabaña en 1991, la idea fue lograr un animal que tenga bajo requerimiento de consumo, que sea un animal muy moderado. Y la verdad que ahora estamos viendo los frutos”, indicó Franco.

“El nuestro es un planteo totalmente forrajero, y con alguna suplementación en caso de necesitarla, pero siempre sobre la base de verdeos, de pasturas y los campos bajos Copetonas. Y con ese manejo hemos logrado un animal que no se vaya mucho de tamaño, y que ha sido de gran ayuda frente a lo que estamos viendo estos últimos años respecto a la falta de lluvias”, completó.

Charlas técnicas

Al igual que en los dos últimos años, en la previa de este cuarto remate se llevarán a cabo dos charlas técnicas, a partir de las 9.30 horas. “Una presentación será la de mi amigo Federico Santángelo, que es veterinario y analista de mercado de carnes, quien disertará sobre la situación de la ganadería en Argentina”, explicó Faldini.

“Luego daré yo una charla sobre consejos para elegir toros para vaquillonas”, agregó.

La idea de dar charlas tiene que ver con generar un espacio ganadero, que el productor se acerque, que vuelque sus inquietudes y que el remate tenga un valor agregado. “Buscamos que el criador tenga más herramientas a la hora de elegir un toro que le puede servir para comprar eventualmente en nuestra cabaña o en otras; como en el caso de elegir toros para inseminar y ver un poco lo que son los catálogos de los centros de inseminación. Apuntamos a capacitar en todo lo que esté relacionado con el mejoramiento animal y con la genética”, indicó Franco en el cierre de la charla.

Compartí esta noticia en: