Con los cupos completos, se puso en marcha la capacitación que está a cargo del profesor Alejandro González y se desarrollará durante otros tres miércoles, con la modalidad teórico/práctica
Se puso en marcha el curso de alambrador organizado en forma conjunta entre la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos y la Chacra Experimental Integrada Barrow. La apertura del mismo estuvo a cargo de los directivos de ambas instituciones, Alejandro Mohamed, por la EATA y Natalia Carrasco por la Chacra.
“Es muy gratificante para nosotros poner en marcha este tipo de cursos porque surge a partir de una demanda importante que proviene del sector. Contamos con matrícula completa y tenemos todas las expectativas para que aquellos que se inscribieron puedan contar con herramientas y conocimientos para poder desarrollar sus tareas”, fueron las palabras de Mohamed, al inaugurar el curso.
Por su parte, Carrasco también celebró el inicio de la capacitación y consideró: “Estábamos en conocimiento de esta demanda por parte del sector agropecuario, y el hecho de poner en marcha este curso en el día de hoy es una manera de generar mano de obra calificada, con esta actividad fundamental en los establecimientos productivos. Además, valoramos hacerlo en forma conjunta entre la Escuela Agropecuaria y la Chacra, lo que marca el camino que queremos transitar en cuanto a las articulaciones interinstitucionales”.

Asimismo, la directora de la Chacra resaltó que “este curso también es el resultado de lo que trabajamos en nuestro Consejo Local Asesor, en donde están involucradas todas las instituciones del sector, y los construimos con todas las miradas y enfoques”.
El curso, que se realiza en instalaciones de la EATA, está a cargo del profesor Alejandro González, se desarrollará durante 4 miércoles y tendrá la modalidad teórico/práctica. Durante los encuentros se trabajará en el mantenimiento de alambrados convencionales y eléctricos.
La matrícula cuenta con un nutrido grupo de participantes que provienen de diferentes establecimientos de Tres Arroyos y localidades de la zona, así como de la actividad privada, lo que marca una importante diversidad que enriquece el curso.