Es el cuarto país que autoriza el uso del cereal tolerante a sequía desarrollado en Argentina para su producción. El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del USDA realizó un estudio donde concluyó que puede cultivarse “de manera segura”
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) autorizó la siembra sin restricciones del trigo resistente a la sequía desarrollado en la Argentina al determinar que no presenta riesgos. Así lo indicó el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del mencionado organismo, que realizó un estudio donde concluyó que puede cultivarse “de manera segura”.
De este modo, Estados Unidos se convirtió en el cuarto país, luego de Argentina, Brasil y Paraguay, que avala la siembra del trigo argentino transgénico tolerante a sequía desarrollado por la compañía Bioceres, por la bioquímica Raquel Chan y su equipo del Conicet e investigadores de la Universidad Nacional del Litoral.
“El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales realizó una evaluación exhaustiva y determinó que el Trigo HB4 no presenta un riesgo en comparación con el trigo convencional”, manifestó Bioceres en un comunicado.
🌾El cultivo de Trigo HB4® llegó a EE.UU.🇦🇷🤝🇺🇸
— Bioceres Semillas (@bioceressemilla) August 28, 2024
🙌 EE. UU. es el cuarto mercado, después de Argentina, Brasil y Paraguay, en autorizar la producción y comercialización del Trigo HB4®
Indicó además que “esta decisión se basa en una revisión detallada que incluyó el análisis del fenotipo de este trigo genéticamente modificado, su posible impacto en el ambiente y sus características”.
“Aphis concluyó que el Trigo HB4 no representa en sí mismo ni contribuye con plagas vegetales y, por lo tanto, no está sujeto a la regulación descripta bajo el 7 CFR parte 340”, precisó la compañía biotecnológica argentina.
La consecuencia de esta decisión es que, a partir de ahora, el Trigo HB4 así como cualquier progenie derivada de él, puede ser cultivado en EE.UU. sin restricciones.
“Y esta autorización también se aplica a cualquier cruza del Trigo HB4® con plantas no modificadas o con otras plantas modificadas que no estén sujetas a estas regulaciones”, agregó Bioceres.
“Es un paso fundamental para producir trigo en Estados Unidos, que es el 4to productor mundial de trigo, el quinto exportador y un mercado siempre abierto a la innovación tecnológica”, afirmó la empresa. Y destacó además que se trata de la primera empresa de origen argentino que recibe una aprobación de este tipo en Estados Unidos.
Por otra parte, la firma recordó que en junio de 2022 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el Trigo HB4 para consumo. En tanto, ya había sido aprobado también para consumo humano y animal en Australia, Colombia, Indonesia, Nueva Zelanda, Nigeria, Sudáfrica y Tailandia.