En este nuevo tramo productivo, la cabaña de la familia Defferrari concretó en Benito Juárez su 42° remate anual con una muy buena oferta que se comercializó en buenos valore y un trámite ágil
Una espectacular tarde fue testigo de la venta anual de La Corina de Defferrari. Una muy linda convocatoria de clientes y amigos le dio el marco ideal a una propuesta “clásica” de la región.
Y sin dudas esta nueva etapa productiva mostró un gran trabajo previo del equipo con una gran presentación de la hacienda, un loteo acorde a una torada muy homogénea y bien puesta pero sin excesos; como complemento se sumaron unos buenos lotes de vientres.
De entrada en los primeros dos lotes fue algo trabado pero la plaza se acomodó a las cifras pretendidas por el martillo y se “armó” el mercado. Agilidad, muchas elecciones y alguna obligación hicieron que de principio a fin se colocara toda la torada.
Sin grandes máximos ni mínimos bajos la media quedó en 3.446.666 con un máximo de 4,6 millones para un hijo de Brutal. Cabe señalar que la demanda fue muy selectiva y recién en los últimos lotes aparecieron algunas “obligaciones”.
A la hora de los vientres el turno fue con las vacas y vaquillonas MAS preñadas que tuvieron sus manos e interés, situación similar ocurrió con las usadas PC con ternero al nacer.
Se fue la 42° de La Corina con las bases firmes de su rica historia ganadera pero con los objetivos claros de las nuevas generaciones que hoy están a cargo. Ellos seguirán buscando la excelencia, esa que se renueva en cada servicio, en cada programación de inseminación y en cada nacimiento; esa ilusión que definitivamente alimenta la pasión de cada criador.
Los negocios

- Organizador: Las Corina
- Consignataria: A. J. Mendizábal
- Remate: Físico
- Plataforma/Lugar: Predio Campoamor Hnos. Benito Juárez
- Martillo: Raúl Castel
- Animales: 127
- Plazo: 90 días libres toros o 5 cuotas – 60 y 90 días los vientres
Informe: Hinding / Bicondoa
CAMPO total web