“De productores para productores”, cuando la unión hace las ventas

Redonda octava edición del remate realizado en la Sociedad Rural de Tres Arroyos. La calidad de la hacienda de El Pegual y los criadores invitados, más la incorporación de Madelán a la organización hicieron que esta propuesta diera un nuevo paso a la consolidación

En la Sociedad Rural de Tres Arroyos se vivió una tarde con los mejores condimentos que puede tener un remate. Por el clima; por la emoción de Tomás Tejedo y Ricardo Arzoz; por la torada muy bien puesta presentada por El Pegual, El Puesto y Los Cedros; por la agilidad del trámite con pujas en casi todos los lotes; por una sólida oferta de vientres; por la gran química lograda entre los Arzoz, Sucesores de Brivio y Madelan.

Y, claro, por el buen resultado obtenido en las ventas.

La octava edición de “De productores para productores” fue redonda por dónde se la mire, y la consecuencia de haber potenciado uno de los principios que tiene en su ADN la propuesta parida por los Arzoz allá por 2017: la unión. Este año se sumó a la organización Madelan y generó una positiva onda expansiva.

Arriba las manos

Las ventas comenzaron con los dos toros de pedigree de El Pegual, y de la puja del primer colorado surgió el precio máximo de la tarde, 13.000.000 de pesos pagó una firma de Coronel Pringles. Hubo manos pujando también para el segundo, que terminó haciendo 6.200.000.

Fue el turno entonces de los Angus puros controlados colorados de Tejedo y negros de Bracco y los Hereford puros registrados de los Bousquet. A muy buen ritmo, con pujas en casi todos los lotes, y con el oficio del experimentado martillo de Ricardo Arzoz cuando “se caía un poco” fueron saliendo en forma alternada.

Fue muy marcado el diferencial de interés, y de precio, cuando aparecían colorados de El Pegual aptos para vaquillonas. Los negros de El Puesto, que presentaron una destacada homogeneidad, fueron muy buscados también.

Los pampas de Los Cedros de los Bousquet, que venían de consagrarse en puros registrados en la Exposición del Centenario de Hereford, reafirmaron que acá en Tres Arroyos tienen su demanda, logrando valores siempre cercanos e incluso superiores a los 4.000.000 de pesos.

Los vientres

Se vendieron rápido y bien los machos; y las vaquillonas no fueron menos, porque hubo interés y manos para todas las categorías. Fueron pasando los lotes, primero las PC coloradas de El Pegual parición primavera; luego las MAS paridas y al parir de La Elena de Garciarena, para finalizar con ocho lotes parición otoño de los Tejedo, que estaban muy bien, y muy bien fueron pagadas.

Así, en una hora 45, se voló la oferta traccionada por una demanda compuesta por mucho comprador de la región, mucha cara conocida y también mucha cara nueva que llegó de la mano de la Madelan.

Un lujo

“La verdad que hoy se alineó todo y salió un remate de lujo. El hecho de asociarnos con Madelan, que se dio por una cuestión lógica (por la relación que tiene la casa con El Pegual), creo que fue excelente. Y lo que rescato también es que tuvimos el respaldo de nuestros clientes que vienen siempre al escritorio, de nuestros amigos”, comentó Ricardo Arzoz a la hora de comenzar el balance de la tarde.

“Realmente fue un día soñado, la alquimia que se produjo entre las tres casas y haber sumado a Madelán en el equipo, para mí fue muy especial. Y a eso hay que sumarle que la hacienda estaba como nunca. Veía entrar a la pista a las vaquillonas y no podía creer que las estábamos vendiendo”, comentó Tomás Tejedo.

“Pero obviamente tenemos que tener esa cuota de sacrificio de vender lo bueno también para que la gente vuelva. Y eso es lo más gratificante, gente que compra y que vuelve”, agregó.

Metiéndose en el análisis de lo que fue la venta, Tomás Arzoz indicó: “Fue muy marcado que los toros buenos, los que estaban elegidos se pagaron y se corrieron bien. Hubo mucha elección a partir de los datos de genómica. Pero hubo toros y público para todo, estuvo bien repartido, y eso hace que nos vayamos muy contentos”, completó el menor de los Arzoz.

“Que la gente empiece a valorar el tema de la genómica, que los toros marcados hagan el doble o el triple que un compañero en el lote, como sucedió, a mí, que soy un apasionado de los números, de la genética, me llena muchísimo”, explicó Tejedo.

Pasó una nueva edición de “De productores para productores”, la octava, y que no fue una más. “Es un remate que va creciendo y que se va consolidando, y hoy ha dado otro paso importante”, aseguró con orgullo el cabañero.

“Fue un remate y una tarde redondita”, cerró Ricardo Arzoz, que siempre recuerda que “esto” comenzó en la feria y fue tomando vuelo.

Aunque la premisa nunca cambió: la unión hace las ventas.

Las ventas

  • Organizador: Productores para Productores
  • Invitados: El Pegual, El Puesto, Los Cedros, y La Elena
  • Consignatarias: Arzoz y Cia., Suc. de Brivio, y Madelan
  • Remate: Físico y streaming
  • Plataforma/Lugar: Soc. Rural Tres Arroyos y por Madelan.com.ar
  • Martillo: Ricardo Arzoz
  • Animales:  213
  • Plazo: 90 días libres

Compartí esta noticia en: