Concretó en Estancia San Carlos su tercer remate anual con una oferta de más de 850 animales. La primera etapa y el plato fuerte de la tarde fue comercialización de los vientres, destacándose lo pagado por las vaquillonas sin servicio
En el Disney del colorado, como le gusta definir a Estancia San Carlos a Sergio Amuchategui a cargo de la organización de la venta, por la prolijidad, el orden y el tremendo escenario natural que aporta las sierras, La Primavera Traful tuvo su tercera subasta anual. Y en el joven remate de esta firma que tiene el peso de más de seis décadas de trabajo, los protagonistas fueron los vientres. Y fue la categoría que nos invita a pensar en el futuro, las vaquillonas sin servicio, las que tuvieron los valores importantes.
“Estamos muy contentos por cómo se dio el remate. El volumen de hacienda no era poco, las hembras, que eran más de 600, se vendieron en 45 minutos. Quiere decir que hay mucho interés en ellas. Parece que la genética de La Primavera Traful está firme y eso nos llena de satisfacción”, explicó Enrique Adrogué, el administrador de San Carlos.

Fueron más de 850 piezas las que salieron a venta después del mediodía al pie de las sierras en el hermoso establecimiento de Coronel Suárez, remate que tuvo a cargo de la comercialización a Alfredo S. Mondino, Ganadera Azul y Aduriz Asociados, y en la a Sergio Amuchategui, y que apenas duró 90 minutos.
Tras los discursos de rigor, agradecimientos y una breve reseña de la rica historia de la emblemática cabaña, que empezó con la cría del colorado allá por 1958, y el aporte de Juan García sobre el trayecto más reciente (ingresó como asesor en 2017) comenzaron las ventas. Los vientres que habían deslumbrado un rato antes con la visita en los corrales, fueron pasando lote a lote por pantalla. Y su calidad y estado calentaron rápidamente el martillo de Roberto Mondino.

Las vacas con cría, tanto nuevas como adultas, encontraron rápidamente sus manos y el trámite tuvo mucha agilidad. Fue el turno luego de las más de 400 vaquillonas sin servicio. Y ahí llegó lo más destacado. Las futuras madres, traccionadas por una interesada demanda hicieron muy buenos valores y se volaron de la pantalla.
“Toda la hembra se vendió bárbaro, fue ágil, rápido, con buenos valores. Y los entre los compradores estuvieron Arandú, que llevó 200 vaquillonas, y La Marisel de Molinari, por ejemplo, gente que labura muy bien en esto, que sabe mucho y que venga a buscar este producto eso marca el nivel de la consistencia genética de La Primavera”, analizó Sergio Amuchategui.

Después llegó la torada, siete pedigrees que además de hacer el valor máximo de la tarde (16 millones de pesos) mostraron a varios cabañeros de peso interesados en los padres de La Primavera Traful. Para pasar a los puros controlados, que eran más de 70, y la venta se hizo más trabajosa, con una demanda que mostró selectividad. Y que cuando apareció el macho que le gustaba o tenía los datos que necesitaba para aportarle a su rodeo, lo corrió y lo pagó.
“Fue un remate con mucha cantidad de hacienda. Eran muchos toros, muchos vientres. Las hembras se vendieron muy bien, que es nuestro principal objetivo, que la gente lleve se lleve los vientres y los pruebe”, dijo Juan García.

“Los toros tuvieron una venta más trabajosa, porque eran muchos y es una cabaña muy joven. Pero el objetivo de la administración es que todos puedan comprar un toro y que se los conozcan, que los prueben, para ir haciendo la clientela”, agregó el genetista.
“Lo que me llevó de este remate es la satisfacción de haber visto una oferta soberbia en colorado puro controlado. No es fácil encontrar el nivel de hacienda que había acá en Estancia San Carlos. El que compró, se llevó 60 años de trabajo, de selección, entonces poner en valor eso siempre es muy difícil, uno siempre cree que tiene que valer más, pero la realidad es que es oferta y demanda. Esto es un remate donde es abierto para todos los bolsillos. Nosotros decimos, la mesa está servida, y el comprador vino y se sirvió un producto de primera”, cerró Amuchategui.
Ya era el atardecer en La Primavera Traful de una jornada que será muy bien recordada. La tarde en la que el remate tuvo forma de día de la madre.
Las ventas

- Cabaña: La Primavera Traful
- Plaza: Estancia San Carlos – Canal Rural
- Total a Venta: 855
- Casas Consignatarias: Alfredo S Mondino – Ganadera Azul – Aduriz Asociados SRL.
- Martillo: Roberto Mondino
- Plazos: Toros 30- 60 – 90 -120 días – Vientres mismo plazo o 180 días c/15%.