La gruesa da en rojo en campo arrendado en la región

Así lo indica la estimación de margen bruto para la soja, el maíz y el girasol realizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. En tanto, los números dan en verdad en suelo propio. El análisis cultivo por cultivo

La fluctuación de los precios de los granos ajustan los márgenes brutos en el inicio de la nueva campaña gruesa y del habitual trabajo de estimación que realiza la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca surge que para Tres Arroyos y su zona de influencia los números dan en rojo en campo arrendado para la soja, el maíz y el girasol.

El escenario cambia si el cálculo se realiza sobre campo propio, donde el margen bruto pasa a ser positivo para los tres cultivos. A continuación, el trabajo completo hecho por el departamento de Estudios Agronómicos de la BCP en su área de alcance.

Los márgenes brutos se realizaron considerando:

  • El rendimiento zonal utilizado para el cálculo de cada margen bruto resulta de promediar las últimas ocho campañas para cada zona. Existen lotes que por cuestiones bióticas, abióticas y de manejo, sus rendimientos no se verán representados por el promedio.
  • Los costos de las labores son a valores contratistas.
  • Los precios de los insumos se toman de la revista Márgenes Agropecuarios del mes de septiembre 2024.
  • Todos los precios son expresados en dólares sin IVA.
  • En caso de arrendamiento, el valor de referencia es el precio de soja mayo 25 (291 U$S/tn).

A continuación, se detallan los márgenes por zona para los principales cultivos de verano.

Maíz

La tecnología utilizada contempla una siembra directa con fertilización fosforada y, en función del  rendimiento esperado, se aplican diferentes dosis de nitrógeno sobre el cultivo. Las densidades de  siembra con híbridos VT3P varían entre 60.000 pl/ha, 40.000 pl/ha y 26.000 pl/ha para las zonas norte, centro y sur respectivamente.

Con respecto al manejo se realizan dos barbechos químicos para el control de malezas y en cuanto  a la protección del cultivo se contemplan herbicidas preemergentes y una pulverización final  postemergente con glifosato por ser un cultivo RR (a esta última, en las zonas norte y centro, se incorpora además un insecticida).

Los márgenes de este cereal son positivos para campo propio en las tres zonas evaluadas, mientras que bajo arrendamiento las zonas norte y centro dan márgenes negativos y la zona sur positivo.

Márgenes brutos de maíz para las tres zonas

Soja

El margen bruto contempla labores de siembra directa con fertilización fosforada (fosfato monoamónico). Las densidades de siembra con variedades RR se ajustan a 80 kg/ha, 60 kg/ha y 40  kg/ha para las zonas norte, centro y sur respectivamente.

Con respecto al manejo se realizan dos barbechos químicos para el control de malezas; en las zonas norte y centro se aplican herbicidas preemergentes para control de rama negra y yuyo colorado. También una pulverización general postemergente de glifosato con un insecticida.

Finalmente, en la zona norte, se aplica de forma aérea un fungicida.

Los márgenes de la oleaginosa son positivos para todas las zonas en los casos de campo propio, pero bajo arrendamiento son negativos exceptuando la zona sur.

Márgenes brutos de soja para las tres zonas

Girasol

El manejo de la oleaginosa contempla el uso de tecnología de siembra directa con semilla convencional y una fertilización fosforada (fosfato diamónico) y nitrogenada (urea) en la zona norte y  centro por el mayor potencial de rendimiento. La densidad de siembra y dosis de fertilización se ajustan a la tecnología promedio y rendimiento objetivo de cada zona.

Con respecto al manejo se realizan dos barbechos químicos para el control de malezas y en cuanto a la protección del cultivo se contemplan herbicidas preemergentes. Para las zonas norte y centro,  además se efectúa un control de malezas postemergente y una aplicación aérea con insecticida.

La oleaginosa presenta márgenes brutos positivos en campo propio para todas las zonas y también para el caso de la zona sur con arrendamiento. En la zona norte y centro en producción bajo alquiler resultan negativos. Para este análisis se contempla una bonificación en el precio  por materia grasa del 10% sobre el valor de venta.

Márgenes brutos de girasol para las tres zonas

El área de influencia

  • Zona norte: Bolívar – C. Casares – Daireaux – G. Villegas – H. Irigoyen – Pehuajó – Rivadavia – T. Lauquen – Chapaleufú – Maracó – Pellegrini – Salliqueló – Tres Lomas.
  • Zona centro: A. Alsina – Azul – Benito Juárez – C. Dorrego – C. Pringles – C. Suárez – G. Lamadrid – G. Chaves – Guaminí – Laprida – Olavarría – Saavedra – San Cayetano – Tres Arroyos – Catriló – Conhelo – Quemú Quemú – Rancul – Realizó – Trenel.
  • Zona sur: Bahía Blanca – C. Rosales  – Patagones – Puan – Tornquist – Villarino – Atreucó – Capital- Guatraché – Hucal – Toay – Utracán.
Compartí esta noticia en: