Capacitación de piloto automático en máquinas agrícolas

Se llevará a cabo este jueves en la CEI Barrow y es arancelado y con cupos limitados. Es organizado en conjunto con Ceres Tolvas, la EATA y el municipio

Este jueves, entre las 9 y las 16 horas, se realizará en la Chacra Experimental Integrada Barrow un importante curso de capacitación sobre el uso de pilotos automáticos en máquinas agrícolas. El evento es organizado también por la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, la empresa Ceres Tolvas y el municipio. En horas de la mañana se realizó una conferencia de prensa de la que participaron Nata Carrasco, directora de la CEI Barrow; Alejandro Mohamed, director de la EATA; Karen Ouwerkerk, gerenta de Ceres Tolvas; y Mauro Daddario, Secretario de Desarrollo Económico municipal; y en la que se detalló la finalidad y los alcances de la capacitación, que es arancelada y cuenta con cupos limitados.

“Es una propuesta que surgió de las reuniones del Consejo Local Asesor, a partir de la gran demanda que se viene dando ya hace un tiempo en esta temática para poder estar a la altura de las nuevas tecnologías que tenemos en el agro”, explicó la ingeniera Natalia Carrasco, directora de la CEI Barrow.

“Venimos trabajando en todo lo que son capacitaciones y en esta oportunidad la idea era destinarlas a lo que son operarios rurales, es decir, la persona que va a estar operando esta maquinaria con alta tecnología. Poder darle todas las capacidades y todas las habilidades para poder aprovechar realmente esta tecnología”, agregó sobre el curso que será teórico – práctico, porque se va a hacer también una práctica a campo.

“Encontramos una brecha grande entre la tecnología que podemos ofrecer nosotros desde John Deere, que es marca número uno y con tecnología de punta, y cómo pueden utilizar esa maquinaria en el campo los operarios. Entonces es importante que podamos capacitarlos para que el productor obviamente pueda sacarle el mayor jugo posible a esa maquinaria que va a estar comprando”, comentó Karen Ouwerkerk, gerenta de Ceres Tolvas.

En tanto, Alejandro Mohamed, director de la EATA, aclaró que “como estos cursos tienen su parte práctica, no tienen un cupo muy grande. Así que el cupo de 12 personas para tomarlo está a punto de cubrirse. Pero les pedimos a aquellos que estén interesados que no dejen de completar el formulario, porque en el futuro se va a dar otra capacitación referida esto y lo vamos a poder convocar”.

Los interesados pueden inscribirse en https://tinyurl.com/capacitacionpilotoautomatico

Compartí esta noticia en: