Por Fidel Cortese*
En la profesión de la ingeniería agronómica y forestal, cada vez se ve mayor cantidad de mujeres ejerciendo a la par de los hombres y realizando los mismos trabajos. Cerca del 20% de las matrículas del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires (CIAFBA), que acaba de llegar a una 4.500, son mujeres.
Y tienen una participación muy activa y preponderante ya que de las cuatro regiones que conforman el Colegio, dos están presididas por mujeres: Lucrecia Puig es presidenta de la región Centro y Josefina Wynne lo es de la Sudeste. Mientras que dentro del Consejo Directivo Provincial, que somos ocho participantes, la tesorera y tres vocales son mujeres.
Somos una profesión totalmente inclusiva y la participación femenina año a año cada vez es mayor y ocupando cargos políticos importantes del Colegio, tarea que la hace realmente muy bien.
Personalmente considero que las mujeres cuentan con una mayor sensibilidad, no solamente social, sino también que se refleja en la parte productiva. Tienen mucho más arraigado el concepto de la productividad sostenible.
*Presidente del CIAFBA y ex titular del CRIATA