Las lluvias de esta madrugada, sumadas a las del viernes, son fundamentales para sostener las expectativas de mantener una cosecha aceptable en varias zonas y ponerle piso a la caída de rindes en las más complicadas. Excelente aporte de humedad para la gruesa. Los registros
El alivio había llegado el viernes con el golpe de agua que cortó la ola de calor y le dio un respiro a los cultivos de fina. Y las lluvias dadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy fueron una gran noticia. Porque se trató de un evento generalizado y que, en promedio, dejó arriba de 30 milímetros. Lamentablemente, como viene sucediendo desde hace tres años, la zona Copetonas, Claromecó, Reta, Lin Calel, Oriente y parte de Cascallares, volvió a recibir los menores milimetrajes.
Esta agua es un gran aporte para los cultivos ubicados en el noroeste del partido y también hacia Gonzales Chaves, que eran los que mejor venían y, con este aporte de humedad y la caída de la temperatura podrían tener una cosecha entre normal y buena. Totalmente distinto es el escenario hacia el otro lado, y las zonas mencionadas en el inicio de la crónica. Estas precipitaciones servirán para ponerle piso a la caída de los rendimientos, que ya eran muy importantes.
Como siempre, el agua es muy bienvenida para apuntalar la oferta forrajera para la hacienda y le cayó excelente a la gruesa. Para emparejar los lotes ya sembrados, y para darle humedad a los perfiles secos y poder retomar la siembra.
Algunos registros en la zona con el acumulado entre viernes y hoy
▪ Aparicio: 42 mm
▪ Barrow: 47 mm
▪ Cascallares: 33,5 mm
▪ Claromecó: 33 mm
▪ Copetonas: 15 mm
▪ Coronel Dorrego: 45 mm
▪ Coronel Pringles: 39 mm
▪ De La Garma: 61,5 mm
▪ El 43: 56 mm
▪ El Carretero: 59 mm
▪ El Socorro: 48 mm
▪ El Triángulo: 54 mm
▪ Gonzales Chaves: 66 mm
▪ Irene: 36 mm
▪ La Sortija: 53 mm
▪ La Tigra: 47 mm
▪ Ochandio: 54 mm
▪ Orense: 26 mm
▪ Oriente: 21 mm
▪ San Cayetano: 49,5 mm
▪ San Francisco: 36 mm
▪ San Mayol: 53 mm
▪ Tres Arroyos: 58 mm