Martín Díaz Zorita, el hombre de la Bolsa

El ingeniero, docente e investigador del Conicet fue distinguido con el Premio Bolsa de Cereales, reconocimiento otorgado por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Se valoró su contribución al manejo de la nutrición de los cultivos extensivos en el Oeste Pampeano

La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria le entregó el Premio Bolsa de Cereales -versión 2023-, al ingeniero agrónomo Martín Díaz Zorita. El jurado lo eligió por unanimidad valorando su contribución al manejo de la nutrición de los cultivos extensivos en el Oeste Pampeano, contribuyendo con ello a la mejora de la productividad del trigo, maíz, soja y girasol.

Díaz Zorita actualmente se desempeña como Profesor titular en el área de Coordinación Académica de Producción Vegetal con orientación en la asignatura Cereales y Oleaginosas de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, es investigador independiente del Conicet y profesional en Sistemas de producción extensiva.

También participa como investigador y director de numerosos proyectos de investigación de Ecofisiología de Cultivos en el área de Producción agrícola y Gestión Ambiental de la EEA INTA Pergamino desde 1986. Es coordinador de proyectos nacionales de investigación en temáticas de cereales desde 2003.

Es, además, productor y consultor privado, y se especializó en Nutrición mineral, fertilización y producción de cultivos extensivos y en las ciencias del suelo incluyendo el rol de la microbiología en la producción extensiva, la física de suelos y el secuestro de carbono. El ingeniero editó siete libros y ha escrito muchos capítulos y trabajos de amplia difusión nacional e internacional.

El acto de entrega del premio que la Bolsa otorga desde 1979, se realizó en las instalaciones de la Bolsa de Cereales en modalidad híbrida. En la ocasión, Díaz Zorita disertó sobre “Adaptación de la agricultura en la región semiárida pampeana: su evolución reciente y proyección futura”. El evento fue encabezado por el vicepresidente primero de la Academia, el ingeniero agrónomo Rodolfo G. Frank; el presidente de la Bolsa de Cereales, José C. Martins, el Secretario de esta entidad, Carlos M. Galíndez y el presidente del Jurado, el ingeniero agrónomo Emilio Satorre.

Compartí esta noticia en: