La Cooperativa Agraria debió suspender su tradicional jornada a campo “Mostrando nuestro potencial productivo” programada para mañana por el impacto que tuvo en cebadas y trigo la falta de lluvias en la zona de San Francisco
Un sector de la franja costera del partido de Tres Arroyos y Coronel Dorrego ha sido una de las zonas más afectadas por la sequía de la región. Con el agravante de que ya venía con un marcado déficit de lluvias desde 2021 y también había sufrido falta de precipitaciones en 2019. El establecimiento San José de la familia Etcheto situado en el kilómetro 22 de la ruta 73 en cercanías de San Francisco de Bellocq, sede de la jornada Mostrando Nuestro Potencial Productivo de la Cooperativa Agraria, es un caso testigo del impacto de esa falta de agua.
Por las malas condiciones para la evolución de los cultivos, la Agraria debió suspender la realización de la muestra programada para mañana jueves y en la que iban a exponerse materiales de trigo, cebada y distintas tecnologías e insumos para los cultivos. A principios de noviembre las parcelas tenían un desarrollo mínimo y desde el departamento agronómico de la CATA entendieron que no se podía llevar a cabo la muestra este año.
Contabilizando los 60 milímetros que cayeron el último fin de semana, la zona de San Francisco tiene un registro acumulado de 548 milímetros según los datos de la Cooperativa Agraria.
Hay que recordar que similar situación se vivió hace dos años: en 2022 la muestra debió suspenderse por el poco desarrollo de los cultivos a raíz de la falta de lluvias.