En la séptima edición del “Especial de Fin de Año”, 15 de los criadores que conforman el grupo que lidera Sergio Amuchategui vendió desde la playa por Canal Rural, más de 1500 vientres, en un remate ágil, que tuvo una demanda muy selectiva y que logró valores destacados en algunas categorías
Las lluvias de las últimas semanas es cierto que cambiaron la imagen de los campos ganaderos y también el ánimo de los productores. La estabilidad económica y la previsibilidad que se respira son factores también que empujan a volver a creer en la ganadería. Pero los vientres son los vientres y siempre plantean un desafío al momento de encarar un remate. Más aún si hay volumen para ofrecer, y todavía más si hay categorías que exigen una mirada de faros largos.
Ese fue el nuevo desafío que los criadores de Rústicos, acostumbrados a las paradas bravas, encararon en la calurosa tarde de ayer en las playas de Claromecó, en lo que fue la séptima edición del Especial de Fin de Año. Que además tuvo otro condimento: la ausencia en el martillo de Roberto Mondino, líder de la consignataria encargada de las ventas.
Y una vez más, la prueba fue superada. En poco menos de tres horas, por Canal Rural y para todo el país, se vendieron 1511 vientres, en un remate que fue ágil, muy bien llevado por la joven dupla martillera compuesta por Julián Bicondoa y Pedro Althaparro, que tuvo una demanda muy selectiva que, salvo un par de excepciones, fue comprando de a un lote, y en el que se lograron precios satisfactorios, incluso muy destacados en determinadas categorías.
De todo
Con un menú compuesto por todas las categorías, con plazo hasta el 15 de marzo, flete gratis y la garantía de estar ofreciendo probada genética, se terminó dando un remate muy parejo. El arranque fue fuerte con las vaquillonas con cría, con valores sostenidos, en la que los precios de las generales dieron la nota. Como era de preverse fueron las preñadas las que llevaron una venta más trabajosa, para un cierre con las futuras madres haciendo muy buen promedio.
Como siempre, el final fue a puro aplauso, música y celebración, porque en la playa de Claromecó más que nunca la figura fue el equipo.
“Hermoso”
“Era un remate complejo, eran muchos lotes, muchos vientres, con mucho de otoño, que es una categoría que no es fácil de vender, y con muchas vaquillonas para entonar. Había de todo y mucho. Pero eran unos lotes espectaculares y llegamos bien. La lluvia nos ayudó, las condiciones comerciales también, y salió bien”, explicó Sergio Amuchategui con satisfacción y con el mar de fondo. Hubo muchos compradores y creo que fue un remate hermoso. Si me decías que el remate iba a salir como salió, firmaba sin dudarlo”, agregó el mentor de Rústicos, que en la previa recibió por parte de Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, un cubre lomo en reconocimiento a aporte que hace Rústicos a la raza.
Está escrito, como nunca, en la tarde de Claromecó afloró el trabajo en equipo que siempre pregona Rústicos y su alianza con Alfredo S. Mondino. “Hubo una conjunción muy grande, de todos que los que conforman este grupo, y pese a que no estuvo Roberto, un martillo extraordinario, salimos muy bien. Julián y Pedro supieron llevar el remate”, aseguró Amuchategui.
Para Francisco Garín, gerente de Haciendas de Mondino, fue una tarde redonda. “En cuanto a los valores hubo de buenos a muy buenos en algunas categorías. Pero para resaltar es que hubo muchos compradores de poquitos lotes, que para un remate y para hacerlo sustentable a través del tiempo es lo más importante”, analizó.
“Toda esa gente que de a poquito va probando genética de Rústicos, va probando la hacienda de la zona y le funciona, es lo que hay que destacar. Es sembrar para el futuro. Así que estamos muy contentos”, finalizó.
Una linda frase para ponerle el cierre a la tarde en la que las madres de Rústicos hicieron muchas olas.
Los precios
- Remitentes: Arandú de Vizzolini, Santa Mónica de Podlesker, El Volcán de Los Lazos S.A, San Agustín de Rizzi, La María Luis de Briones, Hullngin Cura de Bonaza, La Ñata de Estancia Rancul, Angus del Sur de Malanga, La Reserva de Castro, El Cortijo de Campos de Torres, Don Carlos de Gusmán, La India de Quince Escobas S.A, El Rosario de Díaz, La Z de Zudaire y El Labrador de Sucesión Moret.
- Plaza: Claromecó – Canal Rural
- Consignataria: Alfredo S Mondino – Organización: Sergio Amuchategui
- Martillo: Julián Bicondoa – Pedro Althaparro
- Plazo: 15 de Marzo 2025 – 180 días libres – Canje por cereal -Flete Gratis