La iniciativa la impulsaron cinco carniceros que conformaron una cooperativa y el establecimiento fue inaugurado el viernes con la presencia de Axel Kicillof. Es el único municipio de la provincia que está al sur de la barrera sanitaria de aftosa
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez entregaron la habilitación de tránsito C municipal al primer frigorífico bovino de Carmen de Patagones que también faenará ovinos. Se trata de un emprendimiento fundamental porque, además de que el agregado de valor local genera desarrollo, trabajo y arraigo en la región, es vital para la producción y para la salud de la población, porque garantiza la inocuidad y calidad de los alimentos que se producen.
El municipio de Patagones es el único distrito bonaerense que se encuentra al sur de la barrera sanitaria de aftosa. Esto implica que no puede desplazarse hasta allí ganado, en pie ni carne con hueso, desde otros partidos de la provincia. Por ese motivo, las carnicerías locales deben abastecerse de frigoríficos del propio distrito, o de otros ubicados más al sur.
Cooperativa
Sin embargo, a diciembre de 2019 no había ningún establecimiento para faenar ovinos ni bovinos en el lugar. A partir de esta situación, en un trabajo articulado con el MDA, un grupo de cinco carniceros locales se propuso conformar una cooperativa y construir un frigorífico.
Así, la cooperativa La Morocha Petro SAS inauguró el primer frigorífico ovino del distrito en la localidad de Cagliero y, en paralelo, construyó otro de mayor escala en Carmen de Patagones que se inauguró este viernes. Se trata del primer establecimiento de faena para ganado bovino del distrito, y es el que va a poder garantizar que el consumo provenga de un frigorífico habilitado. El mismo tiene un cupo de faena de 15 bovinos/día y 50 ovinos/día.
Para la construcción y puesta en marcha de este frigorífico, la cartera agraria bonaerense otorgó financiamiento a través de la Línea Fondo Ovino Bonaerense para la adquisición de rieleras y roldanas con ganchos, palcos elevados y balanza electrónica.