Este martes realizarán junto a Sucesores de Brivio el décimo y último remate de gordo, invernada y cría del año. La cita es a partir de las 14.30 en la feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, con una oferta de más de 600 cabezas provistas por más de 50 remitentes
Con un encierre de más de 600 cabezas ofrecidas por unos 50 remitentes, los Arzoz y Sucesores de Brivio llevarán a cabo este martes, a partir de las 14.30, el décimo y último remate de 2024 en las instalaciones feria de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. “Estamos cerrando el año comercial, muy contentos, otra vez con un muy buen número de remitentes y un muy lindo conjunto de hacienda. Así que los esperamos a todos los que nos quieran acompañar”, dijo Ricardo Arzoz, quien estará a cargo de martillo, y mantuvo una charla junto a su hijo Tomás con La Voz del Pueblo para brindar todos los detalles de la venta.
– El último remate del año se da con un mercado favorable, con un contexto diferente al de hace poco menos de un mes.
– Ricardo: Así es, el mercado ha cambiado, el contexto es totalmente distinto en la parte comercial y también en la parte financiera. La gente ha tomado un poco más de coraje, principalmente el remitente.
– Tomás: Entendemos de que venía un poquito retrasado el precio de la hacienda. Durante cinco o seis meses no hubo cambios y la inflación, aunque es más baja que otros años, estuvo y no se trasladó el precio. Y de pronto la ganadería tiene esto de que se actualiza de golpe. El mercado cambió en todas las categorías y ya se están viendo reflejados los precios en todos los remates de la zona.
– ¿Cómo estará compuesta la oferta?
– Ricardo: Vamos a arrancar con un conjunto de haciendas de consumo, un lote lindo de vacas que va a venir tanto gorda manufactura y conserva, algún toro como siempre. Ya tenemos dos jaulitas de terneros confirmadas de marca líquida, muy buen invernada. Y para destacar una oferta muy linda en lo que son vientres. Hay una consignación de 20 vacas Aberdeen Angus coloradas y negras de segunda aparición, con un ternero espectacular al pie y nueva preñez, que saldrán con 60, 90 y 120 días libres de plazo. Después tenemos otro lote, unas 70 vaquillonas que vienen de la Cuenca del Salado y salen con 180 días libres de plazo Es decir que las van a pagar cuando están paridas.
Se va a hacer todo con cheque de pago diferido, porque es un plazo más que interesante, las vamos a vender en lotes chicos como para poder facilitar la compra por los números que se manejan.
– Son más de 50 remitentes, como cada remate, un síntoma de que la feria está más vigente que nunca.
– Ricardo: Casualmente estuve revisando y en los remates anteriores hemos llegado a los 50, con algunos en los que tuvimos más también. Pero el promedio de estos 10 está en 50 remitentes. Estos son remates bien genuinos, con haciendas de la zona, de productores que han encontrado un nicho de comercialización en el remate feria mensual que damos acá. Así que la verdad eso nos pone muy contentos.
Se hace un gran esfuerzo, es un gran trabajo de todo el equipo, y también es un premio a la perseverancia y a haber apostado a algo que en su momento parecía utópico. Y hoy gracias a Dios está consolidado.
– Además de la constancia en cuanto al número de remitentes, este año también tuvo la particularidad de que aumentó el volumen de hacienda que vendieron en cada remate. Incluso un par de veces superaron las 1.000 cabezas.
– Tomás: Sí hemos tenido mucha hacienda en los remates de abril, mayo y junio, también entendemos que el factor climático jugó un papel importante. Pero lo importante es que siempre se hicieron con la responsabilidad del caso. Hemos hecho remates grandes y tuvimos la suerte de que salieron muy bien, que hubo compradores que nos acompañaron.
Así que aprovechamos a agradecer a los clientes, amigos, colegas, a los camioneros, a la gente de Senasa, a todos los que formaron parte de este lindo y los esperamos para compartir el último remate del año.