Cebada: la cosecha de las diferencias

Avanza la trilla con gran variabilidad en los rindes y calidad de granos. En algunas zonas las cosechadoras todavía no pudieron entrar a los lotes por el exceso de humedad en el suelo. El trigo atraviesa etapas finales de llenado y madurez. El informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca

Copiando lo dispar que fue la primavera en materia climática, la cosecha de cebada muestra distintas realidades según zonas e incluso diferencias dentro de sectores ubicados a poca distancia. Según el reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, el avance de la trilla muestra “gran variabilidad en los rindes y calidad de granos”.

Mientras que destaca que “en algunas áreas las labores no iniciaron por la imposibilidad de ingresar con maquinarias a los lotes debido al exceso de humedad en el suelo”. En otras zonas las ocurrencia de lluvias durante las últimas semanas lo que hizo fue ralentizar el comienzo y la generalización de las labores.

En cuanto al trigo, el relevamiento realizado por la entidad bahiense indicó que atraviesa etapas finales de llenado y madurez. “Comenzó lentamente la cosecha de algunos lotes en la zona centro y sur”, publicó.

El mapa de la cebada

A continuación, compartimos el detalle de la situación zonal de cosecha de cebada.

  • Zona norte: Avance de cosecha 20%. Las labores iniciaron en algunas áreas con lotes de cebada y los primeros rendimientos obtenidos estuvieron cerca del promedio o inferiores al mismo.

Se estimó una pérdida de lotes alrededor del 20% por la sequía ocurrida durante el desarrollo de los cultivos que además provocó merma en el rinde potencial.

  • Zona centro: Avance de cosecha 15%. El avance de cosecha es muy variable, en los partidos de Azul y Olavarría aún no iniciaron las labores por la imposibilidad de ingresar con maquinarias a los lotes debido al exceso de humedad en el suelo.

En el centro-oeste bonaerense (Guaminí – A. Alsina- Cnel. Suárez) inició la cosecha de cebada con rendimientos similares o mejores al promedio zonal.

En el área costera (Cnel. Dorrego-Tres Arroyos-San Cayetano) comenzaron las labores obteniéndose gran variabilidad en los rindes y calidad de granos.

En esta zona en particular, “hay sectores en los que el cultivo fue más afectado por las condiciones climáticas durante la campaña y los rendimientos obtenidos están por debajo del promedio. En los sitios donde las condiciones fueron mejores y los números superan a la media”, explicó la BCP.

  • En La Pampa se estima que la trilla comenzará la segunda quincena de diciembre. Se esperan rendimientos promedios o por debajo en aquellas zonas afectadas por las adversidades climáticas.
  • Zona sur: Avance de cosecha 30%. Los rendimientos obtenidos son variables, cerca del promedio o superior debido a los oportunos aportes hídricos y baja incidencia de factores bióticos y abióticos durante el ciclo de los cultivos.
Rendimiento estimado de CEBADA para la campaña 24/25 por zona en comparación al ciclo pasado y al promedio de los últimos 7 años

El mapa del trigo

Según el relevamiento realizado por la bolsa bahiense, el trigo atraviesa etapas finales de llenado y madurez. Solamente se iniciado la trilla en áreas cercanas a Bahía Blanca, arrojando rendimientos variables cercanos al promedio.

  • Zona norte: La trilla aún no comenzó en esta área.
  • Zona centro: Avance de cosecha del 5%. Se trillaron algunos lotes en el sudeste bonaerense, con buenos resultados.
  • Zona sur: Avance de cosecha del 5%. Inició la trilla en áreas próximas a Bahía Blanca, estimándose rindes variables en torno al promedio.

El área de influencia

Los distritos y departamentos que conforman la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca son:

  • Zona Norte: Azul, Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Olavarría, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen, Chapaleufú y Maracó.
  • Zona Centro: Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General Lamadrid, Gonzales Chaves, Guaminí, Laprida, Pellegrini, Saavedra, Pellegrini, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Catriló, Conhelo, Quemú Quemú, Rancul, Realicó y Trenel.
  • Zona Sur: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Carmen de Patagones, Puán, Tornquist, Villarino, Atreucó, Capital, Guatraché, Hucal, Toay y Utracán.
Compartí esta noticia en: