Los Arzoz tuvieron su fiesta de fin de año en la feria

En una tarde muy emotiva, Ricardo Arzoz celebró su cumpleaños número 73 con el décimo y último remate de 2024 en conjunto con Sucesores de Brivio, con volumen, calidad y destacadísimos valores para los vientres

Mejor manera de festejar sus 73 años, imposible. Por eso la emoción de Ricardo Arzoz en el almuerzo, en el comienzo del remate y en el cierre de la jornada comercial. De la gran jornada comercial hay que decir.

Por la cantidad de amigos y clientes que se acercaron a la feria de la Sociedad Rural para acompañar al experimentado consignatario -incluida su hija Valeria recientemente recibida de médica- por la cantidad de hacienda a la venta (851 cabezas), por la calidad del encierre y por los buenos valores logrados, destacándose lo hecho por los vientres.

A eso hay que sumarle que había llovido el lunes y que hay pronósticos de más precipitaciones para este miércoles. Conclusión: para los Arzoz y Sucesores de Brivio, el décimo y último remate del año salió de diez.

“Para mí fue el cierre de uno de los años más lindos. Cayó el remate en mi cumpleaños porque un colega a que le martillamos hace más de 20 años en Saavedra tenía remate el viernes, y por eso tuvimos que cambiar la fecha. Y vinieron muchos amigos, gente que ‘galopó’ de lejos. Y la verdad que en el vientre nos sobraron manos, que tenían otros valores”, explicó Ricardo todavía al rayo del sol (porque el calor apretó pero le dio un lindo marco a la tarde).

“Así que realmente fue un remate para el cuadro”, agregó en el habitual contacto con los medios presentes post ventas.

Los negocios

Volviendo al principio, el remate comenzó con un muy buen lote de consumo, donde las vaquillonas encontraron sus manos y valores, lo mismo que los novillos. Le siguió la vaca, que como siempre en esta feria presenta un muy buen estado, y que con agilidad fue colocada.

Los toros, otro clásico de la plaza, dijeron presentes en volumen (116) y salieron con agilidad. Lo mismo que la invernada, que logró valores de mercado. Para llegar al cierre con lo que terminaría siendo el plato fuerte de la venta: el vientre. El combo calidad – plazo hicieron que se pagaran valores destacadísimos tanto por las paridas y vueltas preñar (60, 90 y 120 días); como el gran lote de 60 vaquillonas preñadas negras (180 días).

Profetas en su feria

“Ha sido una tarde emotiva porque siempre fui muy adicto a la feria, tuve la suerte de hacerla durante 10 años con una casa que representé acá, y después por diferentes circunstancias no pude tener continuidad. Y cuando arrancó Tomás en 2018 decidimos volver a arrancar y hoy está instaurada la feria mensual, con una cantidad de amigos y remitentes que han encontrado un nicho, una posibilidad de comercializar”, contó Ricardo.

Fueron 59 los remitentes que participaron con hacienda, dejando el promedio por encima de los 50 productores que enviaron hacienda cada mes. “Lo lindo es que tuvimos un remitente que trajo un toro y otros que vinieron con 100 y 110 animales. Para mí eso también es muy importante”, completó el consignatario.

Fue su hijo Tomás quien se metió en lo que fue el trámite del remate. Más precisamente en el batacazo que dieron los vientres. “En lo que es un vientre de esta calidad, creo que el precio nunca es caro. Han comprado una vaca de segunda aparición, le van a sacar un montonazo de terneros más, tiene clase, tiene calidad, tiene genética, es de un rodeo de muchísimos años de selección de donde proviene”, comentó.

“La verdad es que esto valores no nos los imaginábamos. Pero cuando es bueno hay que pagarlo, no hay que dudarlo, porque es una inversión a larguísimo plazo. Y a su vez tenía plazo”, completó.

Gracias totales

Para el final quedaron los agradecimientos que en forma compartida expresaron padre e hijo. A los remitentes, a los compradores, a los colegas, a los integrantes de la feria, de Senasa, a la Sociedad Rural de Tres Arroyos, y a la familia.

Fue el punto final de una gran tarde para los Arzoz, que marcó la última parada de un muy buen año también. Con la satisfacción y el orgullo de saber que la feria tresarroyense, esa que ellos decidieron volver a darle vida junto a Sucesores de Brivio allá por marzo de 2018, cada mes goza de mejor salud.

Por eso no sería extraño que el descanso del verano no sea de dos meses como hasta ahora y el primer viernes de febrero los Arzoz estén otra vez con los corrales llenos.

Las ventas

Compartí esta noticia en: