El rebrote en la cebada complica la trilla

Se debe a las lluvias ocurridas en la etapa final del cultivo, afectando fundamentalmente la zona centro norte de la provincia. Rendimientos y calidades dispares caracterizan a la trilla. El informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca

Como se preveía debido a la recurrencia de las lluvias desde fines de noviembre, en varias zonas de la provincia se complicó la trilla de la cebada por el rebrote que se ha dado en varios lotes. Y así lo indicó el último relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, que tiene una zona de influencia de más de 40 partidos.

Zona Norte

Con un avance de cosecha del 70%, la zona norte en la que la BCP fracciona su área, “se reportan numerosos casos de rebrote lo que dificulta la recolección por la disparidad fenológica en los lotes”. En esa zona se estima un rendimiento promedio de 3.100 kilos, un resultado superior al ciclo pasado (2.500 kilos) pero por debajo de los 3.800 kilos de media que arrojan las últimas siete campañas.

La zona en cuestión está compuesta por los partidos de Azul, Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Olavarría, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen y los departamentos Chapaleufú y Maracó de la provincia de La Pampa.

Zona Centro

En lo que respecta a la franja central del área relevada, la BCP informó un avance de cosecha del 45%. “Al igual que en la zona norte se dieron casos de rebrote”, indicó el trabajo. Y completó: “Las calidades obtenidas son variables al igual que los rendimientos”.

Pese a las complicaciones del brotado y lo dispar que viene siendo la trilla por las erráticas precipitaciones que tuvo el cultivo durante su ciclo, la estimación de rinde es satisfactoria. En este sector es de 3.800 kilos, una cifra superior a lo cosechado el año pasado (3.500 kilos) y también al promedio de las últimas siete campañas (3.600 kilos).

Esta zona analizada incluye a Tres Arroyos y a los siguientes partidos y departamentos: Adolfo Alsina, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General Lamadrid, Gonzales Chaves, Guaminí, Laprida, Pellegrini, Saavedra, Pellegrini, Saavedra, Salliqueló, Tres Lomas, Catriló, Conhelo, Quemú Quemú, Rancul, Realicó y Trenel.

Zona Sur

Por último, en la zona sur es de 65% el avance de cosecha. Sin reportes de rebrote en este caso, “los rindes obtenidos superan levemente el promedio zonal”. Y de advierte que “tal ocurre en la zona centro, se reporta gran variabilidad en la calidad”.

Se estima un rendimiento zonal promedio de 2.600 kilos, cifra superior a los 2.000 kilos que dio la media la campaña 2023/24 y los 2.500 que promediaron los últimos siete ciclos.

Bahía Blanca, Coronel Rosales, Carmen de Patagones, Puán, Tornquist, Villarino, Atreucó, Capital, Guatraché, Hucal, Toay y Utracán son los distritos y departamentos encuadrados en la zona sur de la BCP.

Por último, el trabajo indica que a fecha de hoy, el rendimiento promedio estimado para la cebada para el área de influencia de la Bolsa bahiense es de 3.500 kilos por hectárea. Se trata de un 9% de lo cosechado la campaña pasada.

Compartí esta noticia en: